Dos mujeres intoxicadas por el incendio de una campana extractora
El incendio de una campana extractora causó una intoxicación leve a dos mujeres, que necesitarion asistencia hospitalaria, así como daños en el mobiliario de la cocina y el resto de vivienda, localizada en la calle Urbina. Los bomberos recibieron el aviso de este incendio a las 20.53 horas de ayer jueves y cuando llegaron las […]
El incendio de una campana extractora causó una intoxicación leve a dos mujeres, que necesitarion asistencia hospitalaria, así como daños en el mobiliario de la cocina y el resto de vivienda, localizada en la calle Urbina.
Los bomberos recibieron el aviso de este incendio a las 20.53 horas de ayer jueves y cuando llegaron las personas residentes en la vivienda siniestrada ya habían sido evacuadas a otra y la Policía Local, utilizando un extintor, había intentado controlar el incendio, que los bomberos terminaron de extinguir. Las llamas ocasionaron daños en la campana y en la parte alta de los armarios de la cocina y el humo afectó al resto de la cocina y al pasillo, así como a dos mujeres, una de mediana y otra de avanzada edad, que fueron evacuadas al hospital por una intoxicación leve causada por el humo.
El desprendimiento de elementos constructivos de dos fachadas hicieron necasarias sendas intervenciones de los bomberos en la tarde de ayer. A las 17.04 horas se trasladaron a la calle Barrancal para inspeccionar la fachada causante del incidente y retirar todo el revoque que se encontraba desprendido. A las 18.18 horas se recibió el segundo aviso alertando de la caída de cascotes de una fachada de la plaza de la Provincia, de la que los bomberos retiraron alrededor de un metro cuadrado de revestimiento entre el alero y el último piso, que se encontraba hueco como consecuencia de la humedad.
Incendio de matorral
Un incendio de matorral entre las localidades de Elvillar y Lanciego hizo necesaria una intervención de los bomberos a primeras horas de la tarde de ayer miércoles, para apagar y refrescar la zona quemada, unos 300 metros del ribazo de una finca en el borde de la carretera entre ambas localidades riojanas.
Los bomberos intervinieron en dos establecimientos comerciales con sus respectivos escaparates rotos: el primero en la confluencia de la plaza de las Vascongadas y la calle Amizkarra, donde los bomberos reforzaron el cristal con cinta americana y balizaron con cinta la zona; el segundo en la calle San Francisco, donde colocaron un tablero sujeto con alambres.
Un vierteaguas roto y con peligro de caída en la calle Obispo Ballester fue el incidente que hizo necararia una intervención de los bomberos, a las 12.44 horas, para retirar los trozos que quedaban y sanear la zona. Minutos antes retiraron un avispero instalado en un patio, en la calle Colombia, y rociaron insecticida para eliminar a las avispas.
Una fuga de agua en la calle Zurrupitieta fue el motivo del aviso a los bomberos a las 18.23 horas. Cuando llegaron al lugar la Policía Local había localizado la fuga y los bomberos procedieron a carrar la llave de corte en el baño de donde procedía la fuga.
noticia anterior

Jesucristo a ritmo de Reggaeton
Los vitorianos que dedican la tarde del sábado a pasear por el centro seguramente se habrán parado algún día en los corros que cada semana desde hace un año se forman en la Virgen Blanca, junto a La Mirada de Ibarrola. Un círculo que emana música con ritmos latinos pero con unas letras que sorprenden. […]
noticia siguiente
El Ayuntamiento eliminará las farolas dobles de 'chupa-chups' en 20 calles
Vitoria sigue adelante en su proyecto de ahorrar energía a través del alumbrado público. Y para ello mantiene varias actuaciones simultáneas. Al ya conocido cambio de las farolas del Casco Viejo se le une ahora la reforma de las farolas de varias calles de la ciudad, así como la reducción de la potencia en los […]