Down Araba celebra su 30 aniversario con un calendario vinculado al vino

7 diciembre, 2024

Las fotografías de bodegas de Rioja Alavesa protagonizan la edición de 2025, que recaudará fondos para programas de inclusión y bienestar

Down Araba-Isabel Orbe presenta su calendario solidario para 2025, una edición especial que celebra su 30 aniversario. En esta ocasión, las fotografías han sido tomadas en diferentes bodegas de la ruta de Ardoaraba, en colaboración con Gasteiz On.

Los protagonistas de las imágenes son miembros de la propia asociación, quienes posan en bodegas de Rioja Alavesa como Araico, HPM (Hermanos Pascual Miguel) y otras, en municipios como Baños de Ebro y Villabuena de Álava.

Down Araba Vitoria

Este calendario tiene una doble finalidad: dar visibilidad al colectivo de personas con síndrome de Down y promover los rincones más emblemáticos de Álava. Además, los fondos recaudados se destinarán a financiar actividades y programas que favorezcan la inclusión, el bienestar y la calidad de vida de las personas con síndrome de Down.

El calendario de este año continúa con la tradición solidaria iniciada el año pasado, cuando la temática fue “el comercio de toda la vida”. En esta nueva edición, la asociación ha querido dar un toque de celebración vinculada al vino, en el marco de su aniversario.

Down Araba-Isabel Orbe fue fundada en 1995 por un grupo de padres y madres comprometidos con la integración educativa de sus hijas e hijos con síndrome de Down. Hoy en día, la asociación cuenta con 56 familias, 20 socios colaboradores y 20 voluntarios. Su misión sigue siendo mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y fomentar su autonomía.

Otros calendarios

Cada año, Down Araba-Isabel Orbe lanza su calendario solidario, una tradición que llevan realizando desde hace tiempo para financiar diversos proyectos. El calendario de 2024 estará vinculado al vino, pero, ¿qué otros motivos han protagonizado sus ediciones anteriores?

calendario Down Araba

En 2018, la asociación colaboró con la Ertzaintza para crear su calendario. Al año siguiente, los vehículos clásicos fueron los protagonistas. En su 25º aniversario, los miembros de la asociación posaron en espacios naturales como el Jardín Botánico de Santa Catalina, el Parque de Zabalgana y el Parque de Arriaga.

En 2021, el calendario mostró a los chicos junto a las esculturas más emblemáticas de Vitoria-Gasteiz, mientras que en 2022 se inspiraron en los murales de la ciudad. Y el año pasado, el calendario rindió homenaje al comercio tradicional de la capital alavesa.