La inauguración de Gauekoak sirvió de presentación para el cuarto disco de la banda alavesa
El grupo alavés D-Tox (Distorsión tóxica) hizo vibrar este sábado a la sala Le Coup con su nuevo álbum Demolición. El concierto denominado Gauekoak martxan fue un punto de partida excelente para la inauguración de este programa, que traerá 35 actividades orientadas a los jóvenes.
D-Tox. Foto: Ander Mateos
La primera era esta actuación de D-Tox, como presentación de su cuarto trabajo discográfico. Para calentar el ambiente, el grupo navarro Katez hizo de telonero con su música hardcore.
Una vez llegado el turno de Distorsión Tóxica, Yoar (guitarra), Aritz (batería), Gindi (voz y guitarra) e Iñigo (bajo) pusieron toda la pólvora sobre el escenario. Los muchos asistentes a la sala conocieron de primera mano algunas de las nuevas canciones de Demolición, pero también tocaron temas anteriores a su nueva producción, como Hasta los cojones. Entre las canciones del nuevo disco estuvieron Salir a ganar o Larrosa ala Urdin, la única en euskera.
De nuevo, se puso en escena la polivalencia del cuarteto, con un punk rock muy variado que gustó entre el público de Le Coup, preparada para la ocasión. En ella podían adquirirse camisetas y discos tanto de D-Tox como de Katez, además de pegatinas.
Demolición es el cuarto disco de la banda de Vitoria-Gasteiz, que ha tenido Gauekoak martxan como punto de partida para la gira de presentación. Samaniego (23 de marzo), Lizarra (13 de abril), Apellaniz (14 de abril), Barcelona (21 de abril), Burgos (12 de mayo) y Barakaldo (18 de mayo) son sus próximos destinos.
D-Tox. Foto: Ander Mateos
El disco se compone de 15 temas grabados en tres fases. Llega de manera autogestionada, como sus trabajos anteriores, y puede descargarse en las diferentes plataformas musicales.
La banda de Leiza Katez actuó justo antes de Distorsión Tóxica para dejar un buen sabor de boca en los asistentes más tempraneros. Con una música hardcore más agresiva que la de los vitorianos, Unai Urkiola, Markel Barriola (voces), Mikel Sagastibeltza, Manex Moreno (guitarras), Julen Zeballos (bajo) y Oinatz Mariezkurrena (batería) subieron las revoluciones de la sala desde el primer momento, gracias a temas como Itxura.
Katez. Foto: Ander Mateos