OcioGasteiz

Los alaveses que estarán en Durangoko Azoka

6 diciembre, 2024

ETS, Dupla, Kai Nakai, los Pou o Toti Martínez de Lezea pasarán por Durangoko Azoka, del 5 al 8 de diciembre

Durangoko Azoka se ha convertido, con sus 59 ediciones, en una feria de referencia. La cita por excelencia de la cultura y creatividad en euskera, que se celebra del 5 al 8 de diciembre (de 10:00 a 20:30 salvo el último día, que cierra a las 18:00) con el lema 'Hartzea ematea da' (Compartir es dar).

Todo un plan para el puente de diciembre, y donde no faltarán los artistas, música y libros con label alavés. Hay quien estrena disco, otros ofrecen el atractivo de una canción inédita y varios más llevan sus cuentos, 'thriller' o poemas.

En cualquier caso, es una oportunidad de exponer sus trabajos creativos y, sobre todo, encontrarse y conectar con su público. ¿Cuál es la representación 'made in' Álava?

Durangoko Azoka

Música

ETS (En Tol Sarmiento)

Uno de los grupos más escuchados en euskera, y todo un fenómeno en Euskal Herria, no podía faltar a la cita de Durango. La banda, que en 2025 cumple 20 años sobre los escenarios, estará en la zona de firmas.

ETS en tol sarmiento fiestas vitoria

Kai Nakai

Otra habitual de la cita cultural vasca es Kai Nakai. En 2023 estuvo con una canción y este año repite por todo lo alto, pero ya con el álbum entero. 'Gaupasa' vio la luz a finales de octubre. 8 canciones que exploran el amor, empoderamiento y la vida con colaboraciones como las de Sara Roy, Iris Penche o Maluks, entre otras.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por KAI ✦ NAKAI (@kai.nakai)

Iñaki Palacios

El músico vitoriano acudirá con su disco 'Argizaiola', donde presenta una imagen renovada del txistu. Canciones con temática folk y elementos y ritmos novedosos para ese instrumento. En este trabajo colabora, entre otros artistas, con Kalakan y Mikel Urdangarin.

Iñaki Palacios

Dupla

El dúo de Agurain anuncia una sorpresa para quienes se acerquen al stand de su discográfica en Durangoko Azoka. Allí acudirán con 200 CD y 106 vinilos de su último trabajo, 'De un pueblo llamado Agurain'. Y en ellos han incluido su nueva canción 'Masa Madre'. Solo estará ahí, como han recalcado vía Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por DUPLA (@duplaofficial)

Idoia Asurmendi

La compositora de Aramaio es una de las novedades de la feria de este año. 'se amar y desandar' es su segundo trabajo, publicado en marzo de 2024. Un disco conceptual que, a través de 8 canciones, narra un florecer por medio de recuerdos.

Mikel Urdangarin

El cantautor afincado en Vitoria-Gasteiz llega con su disco recién sacado del horno. O del estudio de grabación. 'Mundua eder' son 9 temas en las que explora la belleza en sus diversas formas. En alguno de ellos, ha colaborado con Kirmen Uribe y Harkaitz Cano.

Mikel Urdangarin

Foto: Mikel Urdangarin.

Izaki Gardenak

La banda vitoriana que lidera Jon Basaguren tiene un nuevo disco entre manos, 'Orube', y que girarán por los escenarios en 2025. Hasta el domingo, podrás conocer este trabajo de primera mano en Durangoko Azoka.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Izaki Gardenak (@izakigardenak)

Libros

Mitxel Elortza

Este maestro de la Escuela Pública Vasca es autor de libros infantiles. Con el cuento 'Askatasun doinua' (La melodía de la libertad), quiere poner a los niños en el centro. Destacando la empatía, solidaridad e interculturalidad a través de la música y el arte, para demostrar que el pueblo palestino no está solo.

Jon Galdos Elguezabal

Periodista y escritor, Jon Galdos Elguezabal es natural de Lezama-Amurrio. Experimentado alpinista  y amante de la naturaleza, en Durangoko Azoka presenta dos libros. En 'El sendero de los Apalaches' relata su experiencia por esta travesía: supervivencia, valor, superación y resiliencia. Y con 'Vía Podiensis' narra la milenaria ruta jacobea.

Jon Galdos Elguezabal

Foto: Jon Galdos Elguezabal

Hermanos Pou

Eneko e Iker presentan su segundo libro, 'El desafío de los 4 elementos', donde no faltan las aventuras, escaladas complicadas y trabajo en equipo, imprescindibles en la cordada. Todo ello salpicado de anécdotas divertidas que, tras horas de escalada, despertarán la carcajada.

Hermanos Pou

Mikel Ayllón

El escritor de Llodio ha publicado recientemente 'Hau ez da gerra bat', en la colección Ganbila. Junto con 'Bunker' y 'Hau gerra bat da', forman tres piezas de teatro crudas, directas y sin piedad.

Mikel Ayllón

Toti Martínez de Lezea

No hacen falta presentaciones para ella. La escritora, incombustible, acude a Durango con su nueva novela: 'L'Arratien'. Breve y con ritmo, está ambientada en 2024 en una taberna de Mundaka. Un día a día de una población costera: sus vivencias, tradiciones, sensibilidades, pasados ocultos, entretenimientos y preocupaciones.

Toti Martínez de Lezea

María Santórum

Escritora y editora en el Valle de Kuartango, esta apasionada de los libros, animales, personas y naturaleza lanza su tercera novela: 'La cripta de los dignos'. Un 'thriller' ambientado en el Hotel Balneario de Cuartango durante dos épocas, 1896 y 1963.

Marina Sagastizabal

Socióloga profesora en la UPV/EHU y miembro del colectivo Bilgune Feminista, presenta en 'La triple presencia: cuidados, empleo y participación sociopolítica' un ensayo riguroso y divulgativo. En él, analiza cómo en Euskal Herria la carga de trabajo de las mujeres afecta a su implicación en la esfera política.

Marina Sagastizabal

Xabier Montoia Revuelta

Músico y escritor vitoriano, recrea en 'Lautadako mamua' una serie de asesinatos que sacuden una Llanada alavesa entrada ya en el siglo XIX. Una sociedad tradicional, dedicada al trabajo de la tierra y a las costumbres de siempre.

Edu Zelaieta Anta

Doctor en Lingüística y Estudios Vascos, profesor de la UPV/EHU, escritor, traductor y miembro del grupo Mugaldekoak. Zelaieta lanza su poemario 'Presbiziak lagundu omen digu'. Un juego óptico, donde la ironía, paradoja y tensión no faltan.

Edu Zelaieta

Foto: editorial Erein.