Siete edificios vacíos en el centro de Vitoria-Gasteiz

24 noviembre, 2020

El Ensanche tiene siete edificios vacíos que esperan algún proyecto o comprador que quiera impulsar su uso

Vitoria-Gasteiz también tiene edificios vacíos en pleno Ensanche. Siete edificios sin uso que, en algunos casos, llevan más de una década vacíos. La especulación, la crisis económica y el cambio de hábitos han provocado estos cierres. Para algunos su futuro es muy oscuro. Y en otros casos su nuevo uso se está alargando más de lo deseado. Instituciones, bancos y promotores privados son los propietarios de estos edificios.

Oficinas Dato

En 2015 el Ayuntamiento inauguró las oficinas de San Martín. En ese momento quedó vacío el edificio de Dato con General Álava. Este edificio es propiedad de Kutxabank. En los últimos años acogió las oficinas de hacienda, pero incluso fue sede oficial del Ayuntamiento cuando se remodeló la Casa Consistorial.

Kutxabank quiere vender el edificio para hacer en él viviendas, pero los trámites administrativos se siguen prolongando, y el edificio lleva ya cinco años vacío y sin uso.

Banco Santander Arca

El Banco Santander abandonó en 2017 su sede principal en Vitoria-Gasteiz. Es un edificio de 1975 de la Plaza del Arca y está actualmente a la venta. El Ayuntamiento propuso ubicar en él un hotel con encanto, pero no hay por ahora interesados.

banco santander arca abandonado

Palacio Zulueta

El Palacio Zulueta fue construido con la herencia del alcalde negrero de La Habana Julián de Zulueta. Es el único palacio que aún queda en el Paseo de La Senda. Hasta hace 15 años acogía la Fundación Sancho el Sabio. Iba a ser parte del auditorio de Navarro Baldeweg, pero el proyecto se frustró. En 2012 se utilizó como sede de la European Green Capital.

Ha habido varios proyectos para este palacio: Museo del Vino, Museo Schommer o, el más reciente, oficinas municipales para Policía Local.

Casona de los Alfaro

Manuel Iradier tuvo en su día numerosas casonas. La Casa de Los Alfaro es la única que resiste, aunque su estado de conservación es pésimo. Los sucesivos dueños buscaron su declaración de ruina. Pero en su día los tribunales prohibieron su derribo. En 2019 Iradier Gardens adquirió el edificio.

Este edificio fue propiedad de la constructora Urvasco, posteriormente de Caixabank, y actualmente de una promotora que planteó un primer proyecto descartado por el Ayuntamiento.

La zona en la que se ubica el Palacio hace que sea más rentable tirarlo y construir viviendas, algo de lo que han alertado los partidos políticos en varias ocasiones.

Casona Alfaro Manuel Iradier

Gasolinera Goya

La Gasolinera Goya aún pertenece a Repsol y el suelo no está descontaminado. El Ayuntamiento se hará con el edificio cuando se limpie el suelo. Un proceso que parece alargarse. ¿Qué harías tú con este edificio?

El edificio, de 1935, está catalogado desde 1994 como bien cultural por el Gobierno Vasco, y el objetivo del Ayuntamiento es reutilizarlo como una especie de museo o centro de información. Fue construido por José Luis López de Uralde y Francisco Alonso Martos para Vicente Goya.

Su apertura no estuvo exenta de polémica, pero finalmente aguantó 75 años, llegando a ser la gasolinera más antigua de Vitoria-Gasteiz. En su disposición cuenta con una planta baja, donde aún se observan los surtidores, así como la tienda de Repsol. También cuenta con una rampa para que accedan los vehículos. En la primera planta tiene además una amplia terraza.

Seguridad Social

La Seguridad Social ha sacado a subasta en varias ocasiones este edificio de la Calle Postas. Pero no ha encontrado hasta ahora comprador. Quedó vacío con la construcción de las nuevas oficinas en Lakua. Tiene 2.700 metros cuadrados y 4,7 millones de euros. Pero su distribución complica mucho realizar diversas actividades en él.

Seguridad Social Postas

Palacio de Justicia

Hace 25 años que se inauguró el Palacio de Justicia de la Avenida Gasteiz. Desde entonces las oficinas de Olaguibel están vacías. Más de 25 años en los que las instituciones no han querido reutilizar el ala este de un edificio construido en plena dictadura.