Mujeres de Vitoria-Gasteiz se reúnen para destacar en Wikipedia a vitorianas ilustres
El editatón quiere dar visibilidad a las vitorianas ilustres
Las mujeres de Vitoria-Gasteiz quieren darle mayor visibilidad a las vitorianas más destacadas. Para ello van a recurrir a la Wikipedia. El próximo 7 de noviembre se celebrará el primer editatón por la visibilidad de las mujeres en Vitoria-Gasteiz.
Esta jornada, integrada en la escuela por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, buscará crear, ampliar o mejorar artículos que hablen en Wikipedia de mujeres gasteiztarras. De esta forma se persigue una mayor visibilidad de las mujeres, además de aumentar el número de personas editoras en esta enciclopedia abierta.
Entre las entradas a modificar o añadir hay escritoras, deportistas, políticas, científicas y activistas, aunque está abierto a nuevas sugerencias por parte de las personas que quieran participar.
Algunos de los nombres que se pretenden añadir o modificar son los de Almudena Cid, Ana María Vidal Abarca, Blanda Lacambra, la Asamblesa de Mujeres, Blanca Urgell, Eli Pinedo, Ernestina de Champourcin, Isabel Orbe, Maider Unda, María de Maeztu, María Josefa Sancho de Guerra (Fundadora Siervas de Jesús), la Marquesa de Monthermoso María Pilar de Acedo, Micaela Portilla, Tania Lamarca, Toti Martínez de Lecea, la modelo Sheila Márquez o la farmacéutica María Unceta.
El encuentro tendrá lugar en la sede de Saregune y se realizarán dos turnos –uno de mañana y otro de tarde- para facilitar la participación. Para acceder es necesario inscribirse previamente. Además el 6 de noviembre la Asociación Wikimedia España realizará la conferencia “Internet y Wikipedia ¿en clave de igualdad?” en el Centro Cultural Montehermoso.
noticia anterior

Abierta la inscripción a la Media Maratón, que será el 13 de diciembre
La organización espera alcanzar 5.000 participantes
noticia siguiente

El paro baja en Álava en septiembre
El paro bajó el pasado mes de septiembre en Álava. La vuelta al cole y el inicio del nuevo curso en las empresas ha permitido una recuperación en las contrataciones. Durante el pasado mes de septiembre el número de personas en desempleo descendió en 389 personas, hasta las 25.206. El paro bajó además en todos […]