Dato 20: el edificio frente al Caminante abandonado por su propietario
En Eduardo Dato 20 únicamente hay dos pisos alquilados: todo el edificio pertenece a un mismo propietario que no está manteniéndolo
El Edificio de Eduardo Dato 20 tiene más de 100 años. Es uno de los más señoriales de esta calle, en la esquina con San Prudencio, pero está en mal estado. Hace apenas unos días parte de su fachada se desprendió, y un andamio protege ahora a los viandantes. Todo el edificio pertenece a un mismo propietario, que tiene en él un interés inmobiliario. Ahora mismo solo dos pisos están alquilados a propietarios particulares.

Estado de la fachada de Eduardo Dato 20
El propietario ignora requerimientos municipales para mantener el edificio
El propietario parece buscar su ruina al no actuar para evitar su degradación. De esta forma podría vender el inmueble a un tercero o ejecutar una reforma integral y estructural del edificio.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha emitido requerimientos para que su propietario lo mantenga, pero ni siquiera ha pasado la ITE. El tejado necesita una reparación urgente para evitar filtraciones; y la fachada y los miradores también piden a gritos una rehabilitación. Ventanas y persianas rotas, cristales con mucha suciedad y letreros abandonados se observan desde el exterior.

Parte de la cornisa se ha desprendido de la fachada
En el inmueble hay dos inquilinos, que permanecen mientras otras oficinas y vecinos han abandonado el edificio
El inmueble pertenecía en su origen a Seguros Aurora, que en el año 2000 absorbió Seguros Axa. El actual propietario tiene domicilio fiscal en Bizkaia. Este es un edificio clásico, con más de 100 años de vida, uno de los edificios del salón de estar de los vitorianos. Se construyó en 1902, según el registro Euskoregite.
Viviendas y locales vacíos
Actualmente solo dos viviendas y dos locales están ocupados (Goya y Río). El resto de los negocios han ido cerrando, sin que el propietario haya buscado sustituirlos. En este portal había oficinas de Axa, de Jolben, una clínica dental... incluso el Ararteko tuvo aquí su oficina. Pero estos espacios cerraron, los vecinos se fueron yendo y el propietario no ha sustituido estas rentas por nuevos inquilinos. Solo quedan dos en el portal: uno de los pisos mantiene una renta antigua, y el segundo una renta indefinida. Son los últimos inquilinos del inmueble.
En la planta inferior aún siguen la Confitería Goya (que hace un siglo era Pastelería García) y el Pub Río. Los otros locales permanecen cerrados, como Jolben (que fue también una heladería) y la esquina en donde hace muchos años se ubicó Max Mara (y antes Singer). Los contratos de alquiler con Goya y Pub Río son prorrogables, pero por periodos cada vez más pequeños. Ambos permanecen en el lugar, pero saben que en algún momento el edificio se reconstruirá o rehabilitará de forma integral. Y en ese momento tendrán que abandonar sus locales: quién sabe si de forma temporal o permanente.

El edificio, en una foto de Yanguas de 1925, con la tienda de las máquinas Singer en la planta baja
noticia anterior

El LABI limita las reuniones en parques y jardines desde la medianoche
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz deberá regular en qué zonas se prohíbe estar desde la medianoche
noticia siguiente

Basalburu limpiará un tramo del río Errekaleor
La limpieza será el sábado 17 de julio en Salburua