San Viator estrena aulas de 1 año e impulsa la creatividad

16 enero, 2023

El Colegio San Viator enseña sus instalaciones y su metodología en las jornadas de Puertas Abiertas los días 21 de enero y 1 de febrero

San Viator Vitoria acoge en su colegio a los más txikis. El centro escolar ha estrenado este curso aulas de 1 y 2 años, y abre ya la preinscripción para el 2023-2024: el Faro de Sanvi iluminará a los peques durante toda su etapa escolar. ¡Entrarán con 1 año y saldrán con 18!

Toda ama o aita se preocupa por elegir bien el cole de su hijo, porque allí pasarán gran parte de su infancia y adolescencia. Y una escolarización temprana mejora la estimulación e influye en su desarrollo psicomotriz, psicosocial, cognitivo y afectivo.

san-viator-aula-1-vitoria

Aulas de 1 y 2 años: método de enseñanza

San Viator respeta el momento evolutivo de cada niño. Tu hijo o hija desarrollará su propia actividad autónoma, que se combinará con momentos de cuidado individualizado con sus educadoras. Siguiendo la pedagogía Pikler-Lóczy, los profesionales intervienen de manera indirecta, dando un lugar al movimiento libre y al juego autónomo de los niños y niñas.

Los espacios están pensados para que el alumnado crezca entre la escuela y su casa, creando un hogar en la escuela. Todas las clases son modelo D, por lo que San Viator apuesta por la inmersión lingüística en Euskera.

Quiero conocer más

san-viator-aula-1-vitoria

Horarios de Infantil

La conciliación es clave, y Sanvi tiene un horario amplio para la tranquilidad de sus familias. Al inicio del curso hay un periodo de adaptación de dos semanas para que tu 'peque' se familiarice con el entorno y con sus compañeros.

Tras ese periodo el colegio abre para el primer ciclo de Educación Infantil desde las 7:45 hasta las 16:45, con servicio de acogida, comedor, siesta y servicio de tarde. Cada familia escogerá los servicios que necesite.

educacion-infantil-vitoria-sanviator

¿Cómo es un día en el aula de 1 año?

Los txikis entran al cole entre las 9:00 y las 9:30. La entrada es flexible y los niños van accediendo al aula paulatinamente. “Es importante crear un vínculo de confianza con las familias. Vemos necesario que familia y escuela trabajemos conjunta y cooperativamente durante todo el año para satisfacer todas las necesidades de los niños y las niñas. Todos los días tenemos un ratito para hablar con cada familia y compartir así información relevante” cuenta Lorena Gutiérrez, coordinadora de las aulas de 1 y 2 años.

A las 9:30 arrancan las actividades. La educadora hace diferentes propuestas y cada menor elige a qué jugar. A través del juego aprenden y fomentan su autonomía: crecen.

sanviator-vitoria-aula-1

La despedida es desde 12:30 hasta las 13:00, para quienes van a comer a casa. Los que se quedan en el centro pasan al Jantoki (Comedor): “Somos conscientes de la importancia que tiene el momento de la comida, sobre todo a esta edad. Por eso, ofrecemos un espacio acogedor, en el que los niños y las niñas forman parte activa de este momento. Son grupos reducidos y lo consideramos como un espacio de aprendizaje más dentro de nuestro proyecto”, explica Lorena.

Después de coger fuerzas toca echar la siesta, de 13:30 a 15:00. Tras ésta, hay quienes se van a casa con su familia o quienes se quedan hasta las 16:45 jugando y disfrutando un ratito más.

aula-infantil-sanviator-vitoria

Jornada de puertas abiertas y preinscripción

¿Quieres conocer el aula, las instalaciones, las educadoras y resolver todas tus dudas? ¡Pide cita personalizada o acércate a las jornadas de puertas abiertas!

Serán el próximo 21 de enero a las 11:00 y el 1 de febrero a las 15:30. Inscríbete ya enviando un mail a matrikulazioa@sanviator.eus o llamando al 945 220 500.

Pincha en el siguiente vídeo y pasea por las aulas de educación infantil de San Viator Vitoria:

Si ya lo tienes claro y quieres inscribir a tu hijo o hija en el aula de 1 año de San Viator, las preinscripciones ya están abiertas. Acude al centro escolar e inscríbete. ¡Las plazas son limitadas!

Innovación

San Viator ha estrenado hace poco el primer aula Arno Stern de Álava. Una clase en la que alumnado de Infantil y primer ciclo de Primaria juega libremente con el color y la pintura sin ser juzgado.

SANV!{REA

Sanvi impulsa también la creatividad del alumnado, con el proyecto Sanv!{rea. Un proyecto ya implantado en Primaria y ESO. El centro aprovecha las nuevas tecnologías para estimular el lado creativo. Un proyecto transversal, que se trabaja además como una asignatura propia.

"El alumnado crea por sí mismo, apoyado en las nuevas tecnologías. Fomentamos el contenido creativo, porque para replicar ya están las máquinas", explica el profesorado.

Sanv!{rea (Sanvikrea) recurre a la robótica, la realidad aumentada, la realidad virtual y el diseño e impresión 3D. Nuevas tecnologías que sirven al mismo tiempo para fomentar las áreas del conocimiento. Este proyecto imita el entorno laboral y ayuda a parte del alumnado a encontrar su sitio y descubrir nuevas inquietudes.

Formación integral

El Colegio San Viator sigue la luz del 'Faro' que iluminaba Vitoria hace décadas, en el mítico 'Chami' de la Calle Paz. El colegio actual cumplió 50 años en 2020, y está en continua mejora de sus instalaciones.  El centro ofrece una formación integral para el alumnado, hasta que finaliza su etapa escolar.

El colegio oferta distintas ramas de Bachillerato. Así, enfoca al alumnado hacia su futuro universitario y profesional:

  1. Científico- técnico
  2. Biosanitario
  3. Humanidades
  4. Ciencias sociales y jurídicas.

La docencia en Bachillerato es en jornada de mañana, tanto en modelo A como en modelo B.  ¿Quieres saber más? ¡Visita el centro y aclara todas tus dudas!

Pregunta sobre los Bachilleratos

El centro también complementa la docencia con actividades extraescolares. San Viator oferta en las distintas etapas baloncesto, fútbol, ajedrez o multideporte. También ofrece inglés, teatro, baile o música. Y los grupos Crisol y San Viator Skaut Taldea completan la formación personal del alumnado.