Comisión ha elegido ya a Edurne y Celedón Txiki, pero Federación entiende que les corresponde a ellos elegir uno de los dos txikis
La elección de Edurne y Celedón Txiki es un nuevo frente de disputa abierto entre Comisión y Federación de Blusas y Neskak. Los miembros de la Comisión, como hacen habitualmente, han elegido ya a los dos txikis para los actos del próximo 7 de agosto. Aunque la elección se hace en septiembre-octubre, los txikis no suelen conocerlo hasta meses después, y es en enero cuando habitualmente comienzan con los ensayos. Sus nombres sólo se hacen públicos 3 días antes de La Blanca.
Pero también desde Federación confirman que han remitido una propuesta al Ayuntamiento para elegir a uno de los dos personajes: en este caso sería una neska de la Federación quien encarne a Edurne. El Ayuntamiento, por ahora, se limita a hablar de futuras reuniones, aunque esperará primero a que se sepa el nuevo presidente de la Comisión de Blusas y Neskak.
Celedón Txiki nació en 1983 y en sus inicios fue Joseba Bedia quien lo gestionó, con sus sobrinos ejerciendo de Celedón Txiki. En 2002 la Comisión de Blusas y Neskak tomó el testigo, con la inclusión además de una Neska Txiki.
El acto de la bajada en sí está organizado por el Ayuntamiento, mientras que la Comisión de Blusas y Neskak gestiona tradicionalmente otros actos a lo largo del día, además del nombramiento y preparación de los txikis.
La Comisión entiende que Celedón Txiki y Edurne es un acto de Comisión, algo que desde el Ayuntamiento han negado en reiteradas ocasiones al calificarlo de acto de ciudad. De hecho ya desde 2017 todas las cuadrillas estuvieron presentes oficialmente en el escenario de la Plaza de España (y el pasado año en la balconada).
Desde el principio de la fractura la elección de Edurne y Celedón Txiki ha estado en la mesa de las negociaciones de la Federación con el Ayuntamiento.
En su día se puso sobre la mesa una propuesta para que Federación eligiese uno de cada cuatro nombramientos (es decir, uno de los dos personajes cada dos años). De esta forma se fijaba un criterio de proporcionalidad en función del número de cuadrillas. Sin embargo esta propuesta parece que no quedó claramente establecida y no fue aceptada por la Comisión.
La Comisión de Blusas y Neskak vive ahora mismo un momento de incertidumbre. Endika Sáez de Adana ha decidido abandonar la presidencia y en la próxima reunión de diciembre votarán su sustituto. Las dudas están ahora mismo en el resto de la junta: si se mantiene el grupo de los últimos años o, por el contrario, se renueva por completo. Las voces entre los representantes de las cuadrillas son variadas, y habrá que esperar por tanto a la próxima reunión.
Respecto a Federación, mientras tanto, una de las cuadrillas ha sufrido cambios internos que mantienen al resto de los integrantes a la expectativa.
10 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Pero si ya han elegido. Qué ganas de montar jaleo…
La federación se fue de la comisión . Qué más va a pedir…. Ni lo come ni lo cuida…
Sí yo organizo un acto, yo decido quien participa es lo lógico.
La comisión organiza la bajada de los txikis así que la comisión decide, el ayuntamiento solo colabora y da los permisos.
En cuanto a lo de Edurne nagusi sin comentarios, que ganas de sacar mierda donde no la hay.
Es un acto de la comisión por lo k elige la comisión. Los de la federación no tienen derecho…k no se hubiesen ido de la comisión.
Y para cuando una Edurne nagusi?
Es incoherente que las niñas tengas un referente femenino en las fiestas y que luego al hacerse mayores se den “En todo el morro” con la realidad y vean que la discriminación está a la orden del día.
Igual una posibilidad sería intercambiar cada año a Edurne por Celedón y mantener el dúo para los txikis o intercambiar el txiki y el nagusi (que uno sea mujer y el otro hombre en cada año).
Claro, y un año se celebran las fiestas de Vitoria en La Blanca y al siguiente en Santiago. Y en Bilbo a Peio Jaia hay que poner también…
Los debates en esta ciudad son siempre muy interesantes.
Si ni en eso pueden llegar a un acuerdo….
Pues es muy sencillo, que todos los padres de Gasteiz que quieran apunten a sus criaturas y que se haga un sorteo.
No hay otra manera mas justa, sin dramas ni amigueos.
Es la propuesta mas coherente que he oído.
Totalmente de acuerdo.