Eginaren Eginez insiste en que no puede seguir trabajando con los recortes en las ayudas

7 enero, 2013

La asociación asegura que son "molestos porque siempre trabajan por una ciudadanía plena"

Eginaren EginezEginaren Eginez ha vuelto a denunciar en el Ayuntamiento la inviabilidad de poder seguir con su trabajo tras los recortes efectuados a la asociación. La asociación ya recibió el pasado año un "hachazo" del 90% en el convenio con el Ayuntamiento y este año la Diputación ha anunciado la supresión de su ayuda. A ello hay que unir, según denuncian los partidos, la supresión de la plaza municipal de la persona que se encargaba de hacer los informes de la accesibilidad.

Eginaren Eginez cuenta con 33 años de trabajo en torno al asesoramiento y a las reivindicaciones de las personas discapacitadas. De hecho, desde la propia asociación han insistido en que "no se puede obviar que lo que hoy es Vitoria en accesibilidad es gracias a Eginaren Eginez".

"El año pasado se redujo el 90% la subvención municipal, pero también este año se ha eliminado el de la Diputación, lo que supone cargarse la estructura de la asociación". La asociación ha asegurado que abandona los consejos de participación porque "se ha eliminado el convenio que nos permite funcionar en el día a día: siempre hemos sido además muy críticos en el consejo de participación, para lo que necesitábamos el apoyo de la asesoría jurídica".

Al mismo tiempo ha tachado al Ayuntamiento de "cínico"  por acudir a recoger el premio reina Sofía: "¿A quién se ha debido? La labor principal ha sido nuestra".

Además, ha insistido en que para tomar estas decisiones municipales no ha habido ningún informe que diga que no hay que seguir "¿La razón es que somos molestos? Hemos trabajado en favor de la ciudadanía siempre con la ley en la mano; trabajamos por una ciudadanía plena".

Desde el equipo de gobierno han reconocido el trabajo realizado por asociaciones como Eginaren Eginez: "Es necesario que haya voces críticas e incómodas", ha asegurado Alfredo Iturricha. Iturricha no ha entrado en el fondo del asunto y ha vuelto a recurrir a la "herencia recibida" para justificar estos recortes.