EH Bildu reclama consumir en Álava el cereal producido aquí
El comercio de proximidad paliaría la subida de precios y escasez de suministro por malas cosechas, incendios y la guerra de Ucrania
Que Álava consuma el cereral que se produce en la provincia. Es lo que reclama el grupo juntero EH Bildu Araba, al apostar por el comercio y consumo de proximidad. De esa forma, considera, se evitaría el crecimiento "desproporcionado" de los precios debido a la previsión de malas cosechas, la guerra de Ucrania y los incendios.
Por eso, reclaman al Departamento de Agricultura que "establezca recursos" para vender en el mercado interior el cereal producido en Álava. "Para así evitar la escasez de suministros y el incremento de precios", aseguran. En opinión de EH Bildu, "es evidente que la crisis socioeconómica va a dejar secuelas, más aún después de la guerra de Ucrania".
Consecuencias que ya pueden apreciarse. "Se están produciendo problemas en el suministro de algunas materias primas", recalcan. A esto hay que asociar, además, "la profunda crisis estructural que está sufriendo el sector primario".
Exportación del cereal
Eva López de Arroyabe, juntera de EH Bildu Araba, ha señalado que la situación "no es entendible". "Araba es un territorio dado a la agricultura, no se puede entender que exportemos la mayor parte del cereal que producimos e, incluso, que no sepamos de dónde viene lo que consumimos».
López de Arroyabe afirma que «es posible el suministro de alimentos desde Araba". Sin embargo el modelo actual es "el de la especialización, y la diversificación en los pueblos ha desaparecido totalmente". Algo que, a su juicio, "pone de manifiesto la debilidad del sistema agrario, cuyas consecuencias las sufre la sociedad".
noticia anterior

Bomberos simulan un incendio forestal en la Llanada Alavesa
El simulacro permite testar la comunicación y coordinación en eventos de este tipo
noticia siguiente

EHGAM concede el 'Urrezko Hirukia' al observatorio Ikusgune contra la LGTBI+fobia
Ikusgune traslada el premio a quienes han respondido a las agresiones físicas y los delitos de odio