EH Bildu gana en Álava y Podemos da la sorpresa
¿Estás buscando los resultados del 24M de 2015? Pincha aquí para conocer los resultados de las elecciones municipales y forales de 2015 EH Bildu se ha convertido en la primera fuerza política en Álava, con el 19,53% de los votos en las Elecciones Europeas de este domingo 25 de mayo. Podemos emerge con el 8,87% […]
- ¿Estás buscando los resultados del 24M de 2015? Pincha aquí para conocer los resultados de las elecciones municipales y forales de 2015

Porcentaje de Voto en Álava: Elecciones 25 de mayo
EH Bildu se ha convertido en la primera fuerza política en Álava, con el 19,53% de los votos en las Elecciones Europeas de este domingo 25 de mayo. Podemos emerge con el 8,87% de los votos y se convierte en la quinta fuerza política, superando a IU (6,29%). PNV se hace con el segundo puesto, con el 17,16% de los votos, PP se queda en tercer lugar, con el 15,97% y en cuarto lugar el PSOE, con el 15,16%.
UPyD se sitúa en séptimo lugar, con el 4,53% de los votos. Equo (en coalición con PUM+J bajo el nombre Primavera Europea) se sitúa en el 2,88%.
Partidos minoritarios
Respecto a los nuevos partidos minoritarios, la presencia de votos de VOX o Movimiento Red del Juez Silva es testimonial, al no alcanzar los 1.000 votos ninguno de ellos (0,88% y 0,62%). De hecho ambos partidos han sido superados por Escaños en Blanco. El Partido X ha obtenido 548 votos y Recortes Cero 497.
En cuanto a Vitoria-Gasteiz, existe un empate entre PP y EH Bildu. La formación liderada por Miguel Arias Cañete se ha hecho con el 17,17% de los votos, mientras que EH Bildu consigue el 17,08%. PSE se queda en tercer lugar con el 16,61% y PNV pasa al cuarto puesto con el 14,06%. En Quinto lugar queda Podemos con el 9,57%, mientras que IU se sitúa en el 6,72% y UPyD en el 5,19%. La Primavera Europea se queda con el 3,34% de los votos.
Aunque todo el mundo sabe que en cada elección se vota de forma diferente, en Gasteiz Hoy nos permitimos jugar con estos datos. Con estos datos sobre la mesa el panorama cambiaría por completo, con 7 fuerzas en el Ayuntamiento.
Si hoy se hubiesen votado los concejales de Vitoria, hubiese habido un sorprendente cambio entre los 27 concejales, siempre teniendo en cuenta la Ley D'Hont y el porcentaje de exclusión del 5%.
EH Bildu y PP hubiesen obtenido 6 concejales cada uno (EH Bildu tiene ahora 6, pero el PP 9). Habrían irrumpido 3 fuerzas en el Ayuntamiento: Podemos se haría con 3 escaños, IU 2 y UPyD 1. PSE perdería 1 escaño y 2 el PNV. En total habría 7 fuerzas políticas en el Ayuntamiento, frente a las 4 que hay ahora. Estos datos en cualquier caso son más 'política ficción' que otra cosa. Es evidente que en las municipales se tiende a una mayor concentración del voto.
noticia anterior

Llega el momento de la verdad para el Baskonia
Punto y final a una larga y tediosa liga regular para el Laboral Kutxa 13/14. El equipo cerró esta fase con una clara victoria sobre el Baloncesto Fuenlabrada y termina como sexto clasificado lo que le lleva a un cruce contra el FC Barcelona. El primer encuentro de disputará el jueves en Barcelona a las […]
noticia siguiente
"No creo que haya esta diferencia como para haber perdido", Alberto López
Dura derrota del Depotivo Alavés en Ipurua (1-0) ante el Eibar en un choque donde los albiazules tuvieron más ocasiones, y el Eibar tan solo el disparo a puerta de Jota Peleteiro, pero les bastó con ese disparo para adelantarse en el marcador y llevarse la victoria. Tres puntos que le sitúan en los alto de la […]