EH Bildu pide abordar los retos de Vitoria y el PP pone deberes a Etxebarria

6 octubre, 2023

Elkarrekin cree que es el PNV quien manda en el gobierno de coalición en Vitoria-Gasteiz

La oposición ha respondido este viernes al discurso de Maider Etxebarria sobre su plan de Gobierno. Un discurso en el que Etxebarria anunció varias medidas. Hoy EH Bildu ha vuelto a incidir en su programa electoral, con el que ganaron el pasado mes de mayo. El PP, por su parte, ha puesto deberes al gobierno Etxebarria-Artolazabal. Desde Elkarrekin, por su parte, aseguran no ver el "cambio tranquilo" que anunció Etxebarria.

Transformación de Vitoria, para EH Bildu

Rocío Vitero ha incidido de nuevo en que ella fue la ganadora de las pasadas elecciones municipales. Y ha desgranado de nuevo las ideas que recogía su programa electoral. "Tenemos retos importantes que afrontar y no pueden esperar más. Y tenemos una ciudadanía que espera y necesita un ayuntamiento a la altura de dichos retos".

La portavoz de EH Bildu ha citado los tres grandes retos para Vitoria-Gasteiz: "El reto demográfico y la crisis de los cuidados; la transformación económica y la transición ecosocial; y el impulso de una Gasteiz viva y activa, donde sus habitantes, además de tener
cubiertas sus necesidades vitales básicas, puedan encontrar todo aquello por lo que merece la pena vivir". Y ha añadido un cuarto: "Garantizar y proteger a nuestras vecinas y vecinos frente a la erosión de la calidad de vida y del riesgo de empobrecimiento constante con el que nos amenaza la subida del coste de la energía, la cesta de la compra, o las hipotecas.

Propuestas del PP

El PP ha lanzado además cinco exigencias claras a PSE y PNV.

  1. Aprobar una OPE de Policía Local con 50 nuevos agentes para que haya más policías en las calles y un refuerzo del Grupo de Prevención y Apoyo GPA, teniendo en cuenta el “aumento del 70% de las agresiones sexuales con penetración” en el primer semestre de 2023 -según datos del Ministerio Interior-, la “preocupación por el aumento de las armas blancas” -1.224 incautadas en el País Vasco entre febrero y agosto- y “los 600 delitos más cometidos en Vitoria el pasado año que en 2019”.
  2. Un refuerzo extra al contrato de limpieza para un Plan de choque de Limpieza en todos los barrios durante 5 meses”, con 500.000 € -100.000 € al mes- y 30 personas más trabajando de lunes a sábados, con las que duplicar la frecuencia de barrido, duplicar el baldeo con camiones e incrementar la limpieza intensiva en islas de contenedores y en la recogida de residuos depositados indebidamente fuera de contenedores. “No podemos esperar a un nuevo contrato de limpieza, hay que tomar medidas ya, como han hecho otros ayuntamientos, incrementando efectivos y servicios”, ha remarcado Domaica.
  3. Soluciones de tráfico en el trazado del BEI, “reponer los 80 pasos de cebra y sus semáforos por seguridad”.
  4. "Resolver ya y de forma urgente el descontrol en los patinetes eléctricos, ha habido 183 accidentes en lo que va de año, un incremento del 16% respecto al pasado año", ha asegurado Ainhoa Domaica. “No hay por qué esperar a una nueva ordenanza de Movilidad. Para regular ya los patinetes eléctricos, poner control y sacarlos de las aceras. Si ustedes quieren, esto se puede aprobar ya".
  5. Como quinta prioridad, el PP ha fijado la necesidad de “eliminar burocracia para reactivar la economía”. Para ello, ha pedido a PSOE-PNV “apostar por generalizar las declaraciones responsables en una mayoría de tramitaciones del Ayuntamiento para desatascar licencias pendientes y poder poner en marcha de forma más ágil nuevos proyectos en la ciudad”.

Elkarrekin

Desde Elkarrekin, Garbiñe Ruiz ha reprochado a Maider Etxebarria las "cesiones ante un PNV desatado que está enmendado decisiones ya cerradas y pactadas". Y también ha asegurado que la alcaldesa está "condicionada por el débito que tienen con el PP por su apoyo para hacerla alcaldesa".

Garbiñe Ruiz cree que es el PNV quien manda en el gobierno PSE-PNV: "¿Cómo se toman las decisiones en ese Gobierno de coalición PSE-PNV? Se imponen los jeltzales, gana por goleada el ala derecha del Gobierno cuando es el PSE quien sostiene la makila".