EH Bildu pide que el transporte colectivo al trabajo no cotice en el IRPF
En el resto de España los servicios están exentos, pero no en Euskadi
EH Bildu ha presentado este lunes una reforma en la norma foral que regula el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para "dejar de castigar fiscalmente" a aquellas personas que usan el transporte colectivo para acudir a sus puestos de trabajo. Se da la circunstancia de que la Comunidad Autónoma Vasca es la única del Estado español en la que los y las trabajadoras que disponen de ese servicio tienen que cotizar y tributar por ese concepto en su declaración de IRPF. En el resto, esta retribución en especie está exenta de tributar.
El pasado verano, representantes de Mercedes acudieron a las Juntas Generales a detallar su situación y a reclamar cambios en la norma fiscal. Sin embargo, y a pesar de que se han debatido y aprobado diversas modificaciones de la norma en el último año, no se ha incluido esta propuesta. “Todos los grupos aceptaron esta propuesta que creemos permite avanzar en el uso del transporte público y reducir así el impacto medioambiental. Ante la inacción del Gobierno del PNV, hemos decidido tomar la iniciativa y presentar una modificación de la norma de tal forma, que pueda ser de aplicación en la próxima campaña de la renta”, ha explicado la procuradora de EH Bildu, Nerea Martinez.
noticia anterior

Seis detenidos por cultivar 1.000 plantas de marihuana en una nave de Júndiz
Los detenidos estaban además conectados ilegalmente a la red eléctrica
noticia siguiente

15 rutas en bici por la Red de Itinerarios Verdes de Álava
Conoce los recorridos por Ullíbarri-Gamboa, el Valle Salado o la vía verde del ferrocarril vasco navarro con la guía de paseos en bicicleta de Diputación