EH Bildu presenta las 10 prioridades de su programa electoral

30 abril, 2015

Los grupos políticos van poco a poco definiendo su programa electoral. Algunos optan por presentar sus medidas de forma independiente, pero EH Bildu ha presentado hoy sus diez prioridades. “Queda menos de un mes para desalojar al PP de las principales instituciones de Araba. Por eso, no hay tiempo que perder. Una vez desalojado al […]

Los grupos políticos van poco a poco definiendo su programa electoral. Algunos optan por presentar sus medidas de forma independiente, pero EH Bildu ha presentado hoy sus diez prioridades. “Queda menos de un mes para desalojar al PP de las principales instituciones de Araba. Por eso, no hay tiempo que perder. Una vez desalojado al PP tenemos claro hacia donde queremos caminar. Y por eso hoy presentamos las 10 medidas de urgencia que tomaremos una vez hayamos formado el nuevo gobierno”, ha dicho Miren Larrión.

1.- Impulsar una auditoría social.

"Levantaremos alfombras y abriremos las ventanas del ayuntamiento junto a la ciudadanía. La auditoria permite a la ciudadanía vigilar y conocer el estado real de las cuentas. Que cada gasteiztarra sepa cómo están las cuentas, sepa en qué estado esta la deuda real del ayuntamiento y pueda valorar qué parte de esa deuda es ilegítima”.

2.- Crear empleo público de calidad.

"Cubriremos las vacantes actuales del ayuntamiento y abriremos las listas de sustitución. Con estas medidas conseguiremos dos objetivos; el primero, asegurar que los servicios público se prestan con la calidad necesaria, y segundo, garantizar un empleo de calidad. Calculamos que para finales del 2015 habremos recuperado 300 puestos de trabajo”, explica Larrion.

3.- Convertir Gasteiz en un municipio antidesahucios.

EH Bildu apuesta por impulsar un protocolo que recoja un trabajo continuo con quienes trabajan en contra de los desahucios y las personas afectadas, “así podremos detectar de forma precoz ciertos casos y aseguraremos una intervención preventiva”. Dotaremos con recursos para ofrecer asesoramiento jurídico en estos casos e impulsaremos un servicio de mediación. Intervendremos con la prevención en casos iniciales de impagos y promoveremos que la entrega de la vivienda salde la deuda pendiente, sin pagarse tasas o impuestos derivados. Como medida de presión, el ayuntamiento dejara de trabajar con las entidades que lleven a cabo procesos de desahucio.

4.-Reforma en profundidad de la política de participación ciudadana, basada sobretodo en la reforma absoluta de la mentalidad y la voluntad política.

5.- La dirección de participación estará gestionada desde el departamento de alcaldía.

6.- Además al llegar al Gobierno iniciarán un proceso participativo que concluya en un reglamento de consultas ciudadanas. "Será un instrumento real y continuo, y diseñaremos cómo tiene que ser todo el proceso junto a la ciudadanía".

7 y 8- EH Bildu impulsará dos procesos participativos en dos proyectos estratégicos para EH Bildu: la segunda fase del Gasteiz Antzokia y Emakumeen Etxea, Casa de las Mujeres.

9.- Diseñar e impulsar el programa de acogida destinado a todas las personas migrantes con cinco objetivos: Garantizar el acceso al padrón, ofrecer una atención adecuada a sus necesidades, proporcionar un acercamiento a la realidad social/cultural/económica…de Gasteiz y Euskal Herria, oferta de dinámicas voluntarias para conocimiento intercultural... y orientación y asistencia jurídica en materia de Extranjería.

10- Residuo 0. EL objetivo de la candidata de EH Bildu es lograr en el ámbito de la gestión de residuos los índices que marcan Europa y la CAV. "Arrancaremos poniendo en marcha una ponencia, abierta a la participación de agentes sociales y personas expertas, para diseñar y acordar las bases de la que será la nueva ordenanza municipal de residuos."