Programa electoral de EH Bildu para el 28M en Vitoria-Gasteiz

10 mayo, 2023

Consulta aquí el programa electoral de EH Bildu para las elecciones municipales de Vitoria

EH Bildu presenta su programa electoral para las elecciones municipales del 28M. El programa de la candidatura de Rocio Vitero tiene tres grandes bloques:

  • El reto demográfico y la crisis de los cuidados.
  • La transformación económica y la transición ecológica.
  • El impulso a "una ciudad viva y diversa para ser vivida".

Residencias y sanidad

En cuanto al reto demográfico y la crisis de los cuidados, Rocio Vitero propone nuevas viviendas comunitarias y comedores de barrio, y más horas de atención en el Servicio de Ayuda a Domicilio. Además, EH Bildu quiere "pasar del formato de residencias al de hogar de cuidados", con proyectos como la transformación de San Prudencio o la remodelación de la residencia Ariznabarra.

EH Bildu también exigirá "la reapertura del PAC de San Martín y de las urgencias de Santiago". Y promete "impulsar los nuevos centros de salud en Olarizu y el Casco Viejo lo antes posible".

Viviendas y comercio

En el impulso por "una ciudad viva y más diversa" EH Bildu propone la regeneración de los barrios más antiguos de Vitoria-Gasteiz, basándose en la fórmula pionera de la iniciativa Sansomendi 40+. Esta intervención busca:

  • Reparar las casas más antiguas y reformar el ambulatorio.
  • Eliminar el escalextric de Beato con Avenida de los Huetos
  • Huertos urbanos en el Parque de Sansomendi.
  • Mejorar la oferta de buses.

En vivienda EH Bildu apuesta por dotar al Ayuntamiento de Vitoria de una estrategia de vivienda propia: un parque municipal de vivienda en alquiler protegido y un precio de los alquileres asequible.

eh bildu programa electoral 28m

Además, EH Bildu propone que "barrio a barrio se apueste por mejorar el ahorro, la eficiencia y la generación de energía renovable poniendo en marcha comunidades energéticas que llenen nuestros tejados de placas solares".

En cuanto al comercio la candidatura de Vitero anuncia que "aprobará una ordenanza que impulse nuestro comercio de cercanía, con una bolsa de locales que sirva para revitalizar la actividad".

Movilidad y transporte público

EH Bildu sugiere "recuperar el espacio para la ciudadanía", reformando calles como Francia, Paz, Portal de Castilla o Madrid y aprobando una nueva ordenanza de movilidad que permita el paso de bicicletas y patinetes a la calzada con seguridad.

También promete impulsar varios proyectos en el transporte público a los polígonos industriales con la llegada del tranvía hasta Jundiz. Además, quiere ampliar las frecuencias y horarios para "los barrios que más lo necesitan". Y conectar Vitoria con el proyecto de línea de cercanías para Araba central con paradas en Salburua y Zabalgana.

Economía y cultura

En el segundo bloque, el de la transformación económica y medioambiental, EH Bildu quiere aprobar un plan para recuperar y disponer de más suelo industrial en los polígonos del norte de la ciudad, empezando por transformar Betoño en un polo de la industría farmaceuticas, conectado a la universidad y a empresas ya situadas en el parque de Miñano.

En cultura y euskera EH Bildu propone convertir Oihaneder en un espacio para "la creación cultural" y el Iradier Arena en "un gran espacio escénico". Del mismo modo, buscan trasladar la cultura a los barrios durante todo el año de manera descentralizada a
través del programa Auzoak Loratu.

Por último, EH Bildu apuesta por subir el presupuesto de Euskera al menos un 30% en la siguiente legislatura. Y anuncia varios eventos:

  • Gazte Plaza, un lugar de encuentro anual durante un fin de semana para la juventud gasteiztarra.
  • Gasteiz Euskararen Hiria, un gran encuentro bianual que ponga en valor el euskara y el proceso de euskaldunización del municipio.
  • Noche Blanca para mostrar, disfrutar y enseñar la cultura y las personas creadoras de Vitoria.

Escrutado 100%