EH Bildu visita el proyecto del Memorial del 3 de Marzo
EH Bildu ha exigido a las instituciones que "aceleren el proyecto y que garanticen la participación de las víctimas"
EH Bildu ha visitado este sábado la Iglesia de San Francisco de Asis. Este espacio albergará el proyecto del Memorial del 3 de Marzo. Tras esta visita, EH Bildu ha exigido a las instituciones que "aceleren el proyecto de la construcción del Memorial del 3 de Marzo y que cumplan lo pactado". También este partido ha reclamado que "garanticen la participación de las víctimas durante el proceso".
EH Bildu ha realizado esta visita tras las polémicas de los últimos días con los estatutos de la Fundación. La polémica surgió por el cargo de una presidencia honorífica con voz pero sin voto. Al final la Asociación Víctimas 3 de Marzo consiguió obtener una vicepresidencia en la Fundación para gestionar el memorial. Este acuerdo garantizó luz verde a los estatutos de la Fundación.
Rocio Vitero, candidata de EH Bildu a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, ha asegurado que "impresiona la visita" y ha felicitado a Martxoak 3 "por la labor que ha llevado a cabo desde hace décadas para mantener viva la memoria del 3 de Marzo".
El memorial en el programa electoral
EH Bildu ha recordado que en 2011 incluyó en su programa electoral "la creación de un espacio para la memoria en este sitio". Además, ha rememorado que "incluyó en las negociaciones presupuestarias de 2015 y 2016 sendas partidas para ir avanzando en el diseño de ese espacio". Sin embargo, EH Bildu ha criticado que "PNV demostró entonces absoluta desidia a la hora de avanzar en ese proyecto".
Mertxe Aizpurua, portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, ha mencionado que los presupuestos del Estado incluyen una partida de 600.000 euros para abordar parte del coste de la rehabilitación del edificio. "Aunque no hemos podido visitar el edificio en su integridad, se observan a simple vista graves problemas en el tejado y humedades". Además, "no cumple con la ley de accesibilidad", ha detallado.
No obstante, el Gobierno Vasco encargó el pasado año un estudio arquitectónico que concluía que era necesaria una inversión de entre 1,2 y 1,5 millones de euros para poner a punto el futuro memorial.
"Esperamos que mientras se abordan los temas legales para la constitución de la fundación, mientras buscan una solución a la titularidad de los terrenos y mientras se avanza en el diseño, esta partida debe servir para acelerar los trabajos e ir abordando los desperfectos estructurales de este edificio, ha concluido Aizpurua.
noticia anterior

Un Baskonia impotente cae en Bolonia
Los vitorianos caen nuevamente en Euroliga tras una acumulación de errores en el segundo tiempo (88-83)
noticia siguiente

"Las enfermeras no podemos hacer los diagnósticos médicos"
La enfermería de los pueblos alaveses no quiere que Osakidetza les obligue a realizar diagnósticos médicos