El 44% de los perceptores de ayudas sociales rechaza un trabajo
El alcalde de Vitoria ha insistido hoy en que hay personas que viven de las ayudas sociales y están encatadas de ello y que no tienen ninguna intención de salir si no se les mueve”, ha dicho Maroto. Javier Maroto ha avalado su argumentación basándose en los datos de un estudio encargado por el Servicio […]
El alcalde de Vitoria ha insistido hoy en que hay personas que viven de las ayudas sociales y están encatadas de ello y que no tienen ninguna intención de salir si no se les mueve”, ha dicho Maroto.
Javier Maroto ha avalado su argumentación basándose en los datos de un estudio encargado por el Servicio Vasco de Empleo, Lanbide. Según este estudio, de cada 100 perceptores de ayudas sociales, 44 rechazan una oferta de trabajo cuando se les ofrece. De ellos, 26 de cada 100 resultan ilocalizables, “no se les localiza en el sitio donde están empadronados”, ha dicho Maroto; y 18 de cada 100, “ponen una excusa al teléfono o no se presentan a la entrevista de trabajo”.
A tenor de estas cifras, el alcalde ha asegurado que “hay facilidad para entrar en las ayudas sociales y no para pasar al empleo”, y ha matizado que “esto es fraudulentos y se está abusando del sistema”. El alcalde de Vitoria mantiene que la puerta de acceso al sistema debe ser el empleo.
noticia anterior
Distintas versiones para ganar la semifinal de la Euskalkopa
El Caja Laboral disputó su segundo partido en 48 horas y volvió a solventarlo con una victoria. En este caso eran las semifinales de la Segunda Edición de la Euskalkopa Euskaltel y el rival el Lagun Aro GBC. El Caja Laboral ganó ofreciendo dos caras bien diferentes y no gozó de la regularidad mostrada el […]
noticia siguiente
La azucarera vuelve a la Revolución Industrial
Hace ya más de dos décadas que la Azucarera de Vitoria dejó de funcionar. La fábrica cerró sus puertas y la producción de remolacha se trasladó a Miranda de Ebro. Entonces, era habitual ver filas detractores y camiones haciendo cola durante el otoño para descargar sus remolques. Tras el cierre, todo el entorno de la […]