Un 50% de la población considera que es aceptable que gobierne el partido que logre más apoyos aunque no haya sido el más votado.
El 46% de los alaveses cree aceptable que si el partido mayoritario no obtiene mayoría absoluta pueda gobernar otro, mientras que el 38% reclama respeto a la lista más votada.
El 46% de los alaveses asegura que votó en Juntas Generales por el partido político, el 27% por el programa y sólo el 12% lo hizo por el candidato. Sin embargo estos datos varían mucho en los Ayuntamientos, posiblemente influenciados por el efecto Maroto y por la cercanía de las personas en los pueblos. El 26% votó al candidato, el 30% al programa y sólo el 28% al partido político.
De acuerdo con los datos de este estudio, realizado los días 17 y 18 de junio, el 56% de la población alavesa afirma haber tenido mucho o bastante interés en las Elecciones Municipales y Forales celebradas el pasado 24 de mayo.
Tanto en las Elecciones Municipales como en las Forales, los factores más importantes a la hora de decidir el voto han sido el partido político y las propuestas o programas; y en menor medida las y los candidatos.
Apenas hay diferencias en cuanto al momento de la decisión de participación y voto. Dos de cada tres personas tenían la decisión adoptada antes del comienzo de la campaña electoral. El resto de la población tomó la decisión durante la campaña (21%), durante la jornada de reflexión (5%) o el mismo día de las elecciones (7%).
Casi 9 de cada 10 se muestran conformes con su comportamiento electoral el día de las Elecciones, el 88%.
Elecciones Generales: Previsión resultado en España
Preguntada sobre el partido que ganará las próximas Elecciones Generales en España, la mitad de la población no sabe o no contesta, un 26% cree que será el PP el que obtendrá más votos, un 14% que será el PSOE quien gane las Elecciones y un 5% que las ganará PODEMOS.
La opinión sobre el partido que obtendrá más votos en Euskadi en las Elecciones Generales está más clara: un 61% cree que será el PNV, un 5% EHBildu.