El Presupuesto de PP y PNV garantiza el empleo en el 010 y las inversiones en los nuevos barrios
El PP y el PNV alcanzaron ayer un acuerdo para que haya presupuesto en el Ayuntamiento de Vitoria. Se trata de un acuerdo que garantiza el empleo público, las inversiones en los nuevos barrios y las políticas de cooperación. Tanto el alcalde de Vitoria, Javier Maroto como el portavoz jeltzale, Gorka Urtaran han señalado que […]
El PP y el PNV alcanzaron ayer un acuerdo para que haya presupuesto en el Ayuntamiento de Vitoria. Se trata de un acuerdo que garantiza el empleo público, las inversiones en los nuevos barrios y las políticas de cooperación.
Tanto el alcalde de Vitoria, Javier Maroto como el portavoz jeltzale, Gorka Urtaran han señalado que es tiempo de hacer otra política y alcanzar acuerdos. Asimismo Urtaran ha indicado que no es el mejor presupuesto pero si el mejor posible dado las circunstancias. Y es que el presupuesto acordado no acude a deuda y asegura la estabilidad presupuestaria en 2013. Serían unos 342 millones de euros de presupuesto, 40 millones menos que en 2012.
El presupuesto se centra en el mantenimiento del empleo y los servicios públicos. Por ello, durante 2013 se mantiene el empleo público en Vitoria-Gasteiz, es decir no habrá despidos en el servicio del 010 este año. Asimismo se triplica la partida destinada a la ponencia de empleo y sus iniciativas que ahora cuenta con 1.200.000 euros.
También se mantienen los servicios publicos que garantizan el bienestar de la ciudad, se recuperan políticas sociales y servicios públicos ya desaparecidos. Se incorporan por ejemplo partidas como la destinada a la identificacion puntos negros de Vitoria-Gasteiz o se refuerza la destinada a políticas de cooperación que pasa de 350.000 euros a más de 2 millones, además se financia la redacción del nuevo plan del euskera.
El plan de equipamientos en los nuevos barrios se recupera en su totalidad. Salburua y Zabalgana tendrán centro cívico en esta legislatura, habrá Haurreskola en Mariturri, se ampliarán las líneas de autobuses en los nuevos barrios y se pondrán en marcha los huertos ecológicos. Además se mantiene el plan de renovación en los barrios más antiguos de la ciudad y las inversiones en la zona rural.
También se mantienen las inversiones en el Casco Viejo como las reformas del Campillo, el colegio Ramón Bajo y la construcción del Gasteiz Antzokia en Montehermoso.
La reforma de la Avenida Gasteiz se incorpora al presupuesto, un proyecto, que según el alcalde solo se llevará a cabo con financiación externa al igual que la reforma del Palacio de Congresos Europa que se financia íntegramente por el Gobierno Vasco.
Entre otras cuestiones este presupuesto incorpora el cambio de la norma presupuestaria, que hará que las decisiones en inversiones tengan que pasar por el pleno.
En el capítulo de ingresos, se incluyen 5 millones de euros procedentes del canon de capitalidad y 16 millones de las vacaciones fiscales.
En cuanto a las acusaciones de algunos grupos de la oposición que han calificado este acuerdo entre populares y nacionalistas de intercambio de cromos, tanto Maroto como Urtaran han dejado claro que es un acuerdo basado en su contenido y no en aspectos externos y que en ningún caso se ha hablado de reparto en otras instituciones. Sin embrago el portavoz jeltzale ha matizado que este acuerdo puede facilitar acuerdos en otras instituciones y que ojalá sea así.
noticia anterior
Normalidad en las carreteras alavesas tras la visita fugaz de la nieve
La nieve apenas deja en Vitoria unos copos durante la madrugada
noticia siguiente
Los vitorianos plasmarán en el Green Book su valoración del Reinado Green
La oficina de Turismo instalará un rincón en el que escribir las opiniones que luego serán enviadas a Bruselas