El agro alavés celebra su día
Hoy es el día de los agricultores y ganaderos. Hoy es San Isidro labrador, una festividad que se sigue celebrando y todos y cada uno de los pueblos de nuestra provincia. Según datos del INE apenas 1.600 personas trabajan hoy en día en el sector primario alavés, lo que representa el 4,5% de la población activa de nuestro territorio. Y el peso […]
Hoy es el día de los agricultores y ganaderos. Hoy es San Isidro labrador, una festividad que se sigue celebrando y todos y cada uno de los pueblos de nuestra provincia.
Según datos del INE apenas 1.600 personas trabajan hoy en día en el sector primario alavés, lo que representa el 4,5% de la población activa de nuestro territorio. Y el peso directo del sector agrario en el PIB del conjunto del País Vasco apenas alcanza el 0,75%. Sin embargo, la importancia es mucho mayor que estos datos económicos. Hasta los años 60, con la llegada de la industrialización, la economía alavesa giraba en torno a la agricultura. Aun hoy sigue siendo un importante referente. Tubérculos como la patata o la remolacha se mezclan con los cereales en las grandes fincas de la Llanada.
Pero tampoco hay que olvidar la importancia que para el territorio tiene la vid, tanto en Rioja Alavesa como en el Valle de Ayala. El sector primario se ha convertido, en el sur de nuestra provincia, en un autentico atractivo turistico, y el vino es algo mas que un producto de consumo. Conviene no olvidarse tampoco de otros productos derivados del trabajo en el campo, como las queserías alavesas, enmarcadas muchas de ellas en la D. O. Idiazabal.
En los últimos años la Diputación Foral ha puesto en marcha una campaña para el fomento de la agricultura ecológica con el objetivo de buscar un reconocimiento a la calidad del producto. En cualquier caso, esa calidad en nuestra provincia parece evidente, aunque en algunos casos la amenaza exterior ponga en peligro la viabilidad económica de los cultivos.
noticia anterior
La Primavera llega a Vitoria
Los jardines de Hegoalde acogerán la tradicional Fiesta de la Primavera el sábado 19 de mayo
noticia siguiente
Cocinas solares, trueque y ecorrally en la Green Week
El reciclaje, la sostenibilidad y el ahorro energético centrarán en los próximos días la Green Week, que se celebrará entre el 28 de mayo y el 10 de junio. Serán numerosos actos que tendrán su punto más importante el próximo 3 de junio, cuando tendrá lugar la fiesta del Medio Ambiente en Ataria, donde habrá […]