El agua será protagonista en marzo en la 'Green'
Cada vitoriano consumía en 2010 118 litros de agua por habitante
Vitoria acogerá en marzo el Congreso Internacional del Agua, en lo que será la primera semana temática en torno a la Green Capital. Idoia Garmendia, primer teniente de alcalde, ha presentado esta mañana junto con Marta Ruiz, la diputada de medio ambiente, y Enrique Urrutia, representante de la URA, agencia del Gobierno VASCO, el “Encuentro Internacional sobre gestión del agua y desarrollo urbano” que tendrá lugar en el Palacio de Congresos Europa. Será entre el 20 y 22 de marzo y cuenta con la organización del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (Amvisa), Diputación Foral de Álava y URA (Agencia Vasca del Agua). La iniciativa reunirá diversas experiencias europeas en ciudades de tamaño medio, menores de 500.000 habitantes, como es el caso de la capital alavesa. De esta forma, los datos y conclusiones serán comparables y el aprendizaje podrá ser más eficaz. A este respecto, ya es seguro el concurso de iniciativas procedentes de Ostrava, Bristol, Toscana y Nantes, mientras que en el ámbito nacional, vendrán a Vitoria-Gasteiz: Alicante, Gijón, Logroño, Pamplona, Santander, Soria y Bilbao.
“Somos la primera ciudad del Sur de Europa y de tamaño medio que consigue esta galardón. Además, somos modelo para el 84% de las ciudades europeas y para 4 de cada 5 ciudadanos del nuestro continente, por lo que el objetivo de servir de ejemplo estaría cumplido. Nuestra gestión del agua es ejemplar y los datos lo demuestran con 118 litros de consumo doméstico por habitante y día en 2010 y una reducción de posiblemente entre 2 o 3 puntos en 2011. Además, tenemos que agradecer el esfuerzo de Amvisa, porque nuestra red de distribución tiene una eficacia del 90%, además de ser renovada anualmente entre 8 y 10 kilómetros con una inversión de entre 1 y 1´5 millones de euros”, ha declarado la Concejal.
El nombramiento de Vitoria-Gasteiz como Capital Verde Europea 2012 ha contado con el refrendo de una adecuada gestión del agua en las últimas décadas, pero en palabras de la Concejal, “el agua consiste un punto fundamental para Vitoria-Gasteiz y en este año Green Capital tendrá gran importancia que continuará en el futuro, al intervenir en las actividades y proyectos estratégicos como: Plan de prevención de inundaciones, Reducción de la Contaminación Urbana, Plan de mejora del ciclo integral del agua” ha concluido.
Al amparo de este escaparate ‘green’, Aguas Municipales de Vitoria-Gasteiz S.A. –Amvisa-, Diputación Foral de Álava, junto con la Agencia Vasca del Agua (URA) y la colaboración de la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento (Aeas), se proponen convertir por unos días a la capital alavesa en el centro neurálgico de las experiencias municipales europeas en el ámbito del agua. “Desde Diputación queremos impulsar un modelo de desarrollo que proteja los recursos naturales y ya que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz es referente en gestión, vamos a aprender unos de otros para trasladar estas buenas prácticas al territorio alavés”, ha declarado la diputada. Por su parte, Enrique Urrutia ha confirmado que “Vitoria-Gasteiz como Green Capital es refrendo de nuestra intención: conseguir que el rendimiento de la infraestructura sea el mayor y el que el agua sea de la mejor calidad y precio posible, para que responda a la conciencia social que hemos fomentado”, ha puntualizado.
El Encuentro internacional arrancará el 20 de marzo, primer día, con diversas exposiciones a cargo de responsables políticos de cada localidad participante. Todo ello se aglutinará alrededor del epígrafe ‘La gestión del agua y el desarrollo urbano local’, que en la vertienete gasteiztarra, estará representada por el gerente de Amvisa, Ángel Llamazares.
Al día siguiente, el turno le corresponderá a la presentación de experiencias relacionadas con el abastecimiento y la gestión del mismo. El título genérico, ‘Del medio natural al grifo: captación, potabilización y distribución del agua potable’. En esta ocasión, la perspectiva local contará con una doble disertación. La primera a cargo de la concejala de Medio Ambiente, Idoia Garmendia, quien hablará sobre ‘La contribución de la gestión del agua al desarrollo de Vitoria-Gasteiz como modelo de ciudad sostenible y a la obtención del nombramiento Green Capital 2012’. Antes de concluir la matinal será el turno también de César Samperio e Ignacio Imaz, en representación de Amvisa.
Por último, la jornada del día 22 –coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua- servirá para presentar las experiencias relacionadas con el saneamiento y la gestión de las aguas residuales.
Al margen de las conferencias y experiencias, los asistentes también visitarán, acompañados por técnicos del CEA el humedal de Salburua, al Centro de Interpretación Ataria y al Anillo Verde. Estas Jornadas están dirigidas de forma principal a agentes implicados en la gestión y planificación de abastecimientos, empresas y entidades abastecedoras de agua en entornos urbanos, técnicos municipales y proveedores de bienes y servicios de este sector.
noticia anterior
Mendiola se despide de la velocidad
El pasado domingo finalizó la cesión del circuito a las federaciones
noticia siguiente
Vitoria-Gasteiz triunfa en las redes sociales
Según datos del barómetro sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, elaborado por Keyprocom, Vitoria-Gasteiz es uno de los ayuntamientos españoles más activos en redes sociales. Este estudio, además, pone a Vitoria-Gasteiz como ejemplo de interacción con los ciudadanos. PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO