El Alavés mejora su imagen y logra su primer punto en Mendizorroza

25 agosto, 2013

El Alavés y Las Palmas sumaron sus primeros puntos de la temporada, 1-1, en un duelo donde fueron determinantes las acciones a balón parado. PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO Chrisantus adelantó a los amarillos, a la media hora de juego, en la única acción que Las Palmas se acercó con peligro al área vitoriana a […]

20130825-120442.jpg

El Alavés y Las Palmas sumaron sus primeros puntos de la temporada, 1-1, en un duelo donde fueron determinantes las acciones a balón parado.

Chrisantus adelantó a los amarillos, a la media hora de juego, en la única acción que Las Palmas se acercó con peligro al área vitoriana a lo largo del partido.

El delantero nigeriano aprovechó la pasividad de la zaga local para cazar un balón cruzado a su espalda tras botar Tato una falta.

Cuando acariciaban el triunfo los de Sergio Lobera, a nueve del final, un saque de esquina y un buen cabezazo de Borja Viguera sirvieron para rescatar un punto para el Alavés que hizo más méritos y trabajo que una conformista Unión Deportiva.

El Alavés ofreció su mejor versión con respecto a la del estreno liguero en Girona y salió decidido a coger el mando y no dejar operar con soltura a Las Palmas.

Para el minuto veinte dispuso el cuadro vitoriano de peligrosas llegadas de Guzmám y Manu García que metieron en problemas a la zaga amarilla. Borja Viguera tuvo la más clara ocasión con una volea desde la frontal del área que como pudo se quitó de encima el meta insular.

Al borde de la media hora Las Palmas pisó el área rival por vez primera y golpeó con crueldad. Tato botó una falta desde la derecha, que cogió descolocada a la defensa local, y Chrisantus aprovechó para cruzar el balón enviándolo a las redes albiazules y colocando por delante a los de Sergio Lobera.

El tanto noqueó a un Alavés que se bloqueó hasta el descanso y volvió a sentir en carne propia la exigencia de la Liga Adelante donde los errores y concesiones no se perdonan y se pagan muy caros.

No encontró la manera de conectarse el partido el Alavés tras el paso por los vestuarios y comenzó a poner más corazón que fútbol para tratar de neutralizar la ventaja visitante.

Las Palmas se encontró cada vez más cómodo y Chrisantus, en el minuto 57, tuvo la segunda ocasión amarilla con un suave disparo que atajó Goitia.

El Alavés empezó a descomponerse y perder frescura en su juego ante la imposibilidad de generar peligro y ocasiones sobre la meta de Barbosa.

De nuevo otra acción a balón parado fue el flotador al que se agarró el Alavés a nueve minutos del final. Emilio botó un saque de esquina que pasó por encima de la zaga amarilla hasta que Borja Viguera conectó un salvador cabezazo para restablecer la igualdad en el marcador.