El Ayuntamiento abre 90 expediente a bares por irregularidades en las terrazas
Irabazi propone una mayor vigilancia y una pegatina que señalice claramente cuántos veladores tienen licencia en cada bar
El Ayuntamiento ha concedido este año 538 licencias para terrazas en locales de hostelería (43 incluyen cerramientos temporales). El consistorio obliga a los locales a que tengan bien visible el mapa con la autorización municipal, pero Irabazi quiere ir más allá: propone etiquetar las mesas autorizadas con una pegatina muy visual que permita a Policía, Inspección y ciudadanía comprobar, de un simple vistazo, si la ocupación por dicho módulo (mesa + 2 o 4 sillas) está autorizada o no.
En 2017 se abrieron 127 expedientes a terrazas por no cumplir con las licencias otorgadas y en lo que llevamos de 2018, la cifra ya asciende a más de 90 expedientes. Las infracciones más comunes son carecer de licencia, instalar más veladores de los autorizados, no retirar mobiliario de la vía pública al finalizar y ocupar espacios no autorizados. Las multas van de los 751 a los 1500 euros (si existe reincidencia, hasta los 3000 euros).

Propuesta de pegatina de Irabazi
Oscar Fernández, concejal de la formación, explica que su propuesta “es un sistema similar a la pegatina de la ITV que portan los vehículos, colocando una pegatina por mesa autorizada. Dichas pegatinas las asignaría el Ayuntamiento en función de la licencia que cada establecimiento tenga y su reposición deberá ser comunicada a la administración para que emita una nueva pegatina una vez anulada la obsoleta”. Es un problema que va a más y se están dando importantes conflictos sobretodo para personas con movilidad reducida, carritos y accesos a aparcabicis.
Irabazi cree que en algunas zonas la extensión del espacio público ocupado llega a resultar invasiva: reduce el espacio disponible para peatones hasta el punto de comprometer la movilidad de colectivos que ya de por sí no lo tienen nada fácil para desplazarse, como son las personas con movilidad reducida y muchas personas mayores.
El aumento de número y extensión de las terrazas, con una ocupación desmesurada y descontrolada del espacio público, genera diferentes problemas medioambientales y vecinales, denuncia la coalición.
noticia anterior

Iñaki Prusilla: "Intentamos evitar la huelga de FCC, pero esto se suele resolver a última hora"
Los trabajadores de la UTE han convocado una huelga desde el 20 al 26 de junio que el Ayuntamiento intenta evitar
noticia siguiente

Jesús Loza sustituye a Javier de Andrés como delegado del gobierno en Euskadi
Loza fue candidato del PSE a la alcaldía en 1999 y Diputado de Bienestar Social