El Ayuntamiento analizará la situación de los ancianos que viven solos en Iparralde y El Pilar
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz iniciará a primeros del 2015, en colaboración con la Escuela de Trabajo Social, un estudio diagnóstico sobre los hogares que hay en Vitoria de personas de más de 75 años y que viven solas sin recibir atención institucional (ni del Gobierno Vasco, ni de la Diputación Foral de Álava, ni del […]
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz iniciará a primeros del 2015, en colaboración con la Escuela de Trabajo Social, un estudio diagnóstico sobre los hogares que hay en Vitoria de personas de más de 75 años y que viven solas sin recibir atención institucional (ni del Gobierno Vasco, ni de la Diputación Foral de Álava, ni del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz). Para ello comenzará con los barrios de Iparralde y El Pilar, donde hay mayor presencia de personas mayores solas sin atender: 1.195 hogares.
“El hecho de que no estén atendidas por ninguna de las tres instituciones no indica que precisen de atención de los tres niveles institucionales”, ha puntualizado la concejal responsable de Asuntos Sociales y de las Personas Mayores en Vitoria, Ainhoa Domaica, durante la presentación del proyecto de presupuestos para 2015, “pero queremos detectar posibles necesidades de atención”, ha dicho.
Para eso, 20 alumnos de la Escuela de Trabajo Social realizarán durante los primeros meses del 2015 visitas a los 1.195 domicilios . Un trabajo para el que el Ayuntamiento ha presupuestado en 2015 un total de 40.000 euros.
El estudio diagnóstico nace con vocación de continuar en posteriores fases, ya que en Vitoria hay un total de 3.810 personas con más de 75 años que viven solas y no tienen atención institucional. Esto representa un 14,2% del total de mayores de 75 años de Vitoria (22.861).
Este artículo pertenece a la sección “Ventana Informativa” del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. El contenido del artículo traslada los mensajes que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz quiere hacer saber a los lectores de Gasteiz Hoy.
noticia anterior
Rescatan a un búho real de las redes de un campo de fútbol
El centro de Mártioda solicitó ayer a los bomberos ayuda para poder liberar a un búho real que se encontraba atrapado en las redes de un campo de fútbol en Laguardia. Pasadas las once de la mañana de ayer domingo se desplazaron hasta esta localidad. Una persona del Centro de Recuperación de Aminales y un […]
noticia siguiente
Las empresas alavesas mantienen la producción gracias a las exportaciones
Las empresas alavesas siguen mejorando gracias a la mejora de las ventas en el exterior. Según indican las propias empresas, para el cuarto trimestre de 2014 esperan un mantenimiento de la producción al igual que en la ocupación. Así se desprende de los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial que realiza la Cámara de Comercio e Industria de […]