Arrancan por fin las obras del Camino de Santa Teresa

7 diciembre, 2013

Parecía que no iba a llegar nunca, pero los obreros ya están en el Camino de Santa Teresa. El Ayuntamiento anunció el pasado viernes el inicio de las obras para hoy lunes 9 de diciembre, y a las 11 de la mañana los operarios han comenzado a instalar las vallas. Se pone fin así a […]

20131209-124034.jpg

Camino Santa TeresaParecía que no iba a llegar nunca, pero los obreros ya están en el Camino de Santa Teresa. El Ayuntamiento anunció el pasado viernes el inicio de las obras para hoy lunes 9 de diciembre, y a las 11 de la mañana los operarios han comenzado a instalar las vallas. Se pone fin así a 20 años de provisionalidad de un paso utilizado por muchas personas a diario, para poder conectar Zabalgana con San Martín. Un paso inseguro, con grandes baches y con numeroso matorral. Los trabajos corren a cargo de la empresa Promociones y Pavimentos Balgorza S.A., cuyos trabajos se extenderán previsiblemente durante dos meses.

“Con esta intervención, si la unimos a las ya acometidas en el entorno de Pedro Asúa y las traseras de los conventosdamos cumplimiento a un compromiso con los vecinos de adecentar toda esta zona que era una reivindicación que tenían los vecinos desde hace más de diez años y que además constituye una zona muy transitada por los peatones en la ciudad”

La urbanización del Camino de Santa Teresa contempla acondicionar el carril asfaltado, con la reparación de baches, regularización de límites (para que siga una línea recta) y una nueva capa de rodadura. Compartido por vehículos y peatones. Aproximadamente 3 metros de anchura (el Camino tiene en total hasta una media de 15 metros de anchura, pero el resto está compuesto por vegetación)

santateresa

Con esta operación se prevé limitar el tráfico de coches solo a los autorizados: Los residentes accederán a sus aparcamientos a través de vados adecuados, pero no podrán recorrer la travesía entera ya que en medio ya hay un bolardo que evitará que otros vehículos utilicen esta vía como atajo (Hace unos meses el Ayuntamiento ya instaló de manera provisional unos pivotes en la zona central para cerrar el paso a los vehículos que lo utilizan como atajo, lo que ha reducido notablemente el tráfico por la zona potenciando el carácter peatonal)

Por último se habilitarán zonas verdes (se acondicionará la zona verde mediante la siembra de césped en ambos laterales del camino asfaltado. En el lado este, se plantarán zonas con vegetación arbustiva tipo robledal) y mayor iluminación (Actualmente la instalación del alumbrado es aérea. Se ejecutará nueva canalización y se colocarán nuevas luminarias en el lateral este del carril asfaltado)

Esta actuación llega con dos décadas de retraso, y con sucesivos incumplimientos por parte de los gobiernos del PSE y del PP. En 2012 se urbanizó la acera de Pedro Asúa y se arreglaron las traseras de los conventos, según un convenio firmado en 2011 entre el Ayuntamiento con el Seminario, el Obispado, particulares y las cuatro congregaciones religiosas instaladas en la zona (a ellos les correspondió urbanizar Pedro Asúa y modificar el vallado del Camino de Santa Teresa, con un incremento del espacio público y una reducción de parcelas). Ahora ha tenido que pasar casi año y medio para que el Ayuntamiento haga su trabajo.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz sacó a concurso las obras de urbanización del Camino de Santa Teresa por 227.122,32 euros, pero la inversión final ascenderá a 166.457, 95 euros, IVA incluido, tras la rebaja del 26,71% sobre el precio de licitación que presentó la empresa adjudicataria.