El Ayuntamiento busca explicaciones a los problemas de basura

19 enero, 2015

El consistorio reconoce el "escaso margen de maniobra" del Ayuntamiento con la contrata de FCC

El Ayuntamiento ha atribuido hoy a una serie de coincidencias los problemas generados en diciembre y enero con la recogida de basuras y reciclaje. Al mismo tiempo han recordado que en apenas unos meses la gestión de las basuras pasará a otras manos. La concejal Leticia Comerón ha reconocido los problemas, ante las denuncias de PNV y EH Bildu, y al mismo tiempo ha vuelto a recordar que la actual contrata de FCC, que "deja escaso margen de maniobra al Ayuntamiento", está a punto de finalizar.

Desde el PNV han denunciado las "graves deficiencias" de la contrata de FCC y EH Bildu ha expuesto las fotografías de diferentes barrios, recopiladas por Gasteiz Hoy a lo largo de la Navidad. Comerón ha recordado la apertura de tres expedientes a la contrata y ha justificado estos problemas en el periodo navideño por la existencia de personal eventual y por el aumento de los residuos. La recogida de papel y envases aumentó un 17% en la primera semana del año, mientras que en el contenedor gris el incremento supera el 8%. Esto coincidió con la semana de vacaciones que gran parte de la plantilla fija tiene habitualmente en Navidad.

Pero además los problemas se multiplicaron por el cambio en la contrata de recogida de contenedores de vidrio y por problemas en la recogida neumática en Mariturri y el Casco Viejo.  De hecho la red se vio colapsada después de que alguien arrojase una campana extractora por el buzón de recogida neumática.

Comerón también ha vuelto a criticar a los vitorianos que prefieren dejar la bolsa junto a los buzones de recogida neumática, en lugar de introducirlas: "En determinadas zonas la imagen es siempre que haya bolsas fuera porque empieza a ser habitual que así lo hagan los usuarios". La concejala también ha denunciado el incremento de la suciedad por la apertura de bolsas fuera de los contenedores.

Comerón también ha asegurado que la suciedad que se observaba el 1 y 2 de enero en algunas calles estaba motivada por las frías temperaturas, que impidieron realizar el baldeo tradicional para la limpieza.

Pese a estas excusas, el Ayuntamiento sigue adelante con los expedientes sancionadores. Así, la primera sanción está relacionada con incumplimientos en horarios señalados y la segunda por cambiar los programas de trabajo sin autorización de los servicios municipales. La tercera sanción tiene que ver con retrasos en facilitar la información solicitada.