El Ayuntamiento dice ahora que buscará "el máximo consenso" en la nueva ordenanza de bicis

6 junio, 2013

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz continúa trabajando en el borrador de la ordenanza de bicicletas aprobado por la junta de Gobierno local el pasado 24 de mayo. La intención del gabinete Maroto es llegar a tener “un texto definitivo con el mayor consenso posible”, de ahí que el Consistorio haya abierto varios canales de participación, como […]

biciEl Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz continúa trabajando en el borrador de la ordenanza de bicicletas aprobado por la junta de Gobierno local el pasado 24 de mayo. La intención del gabinete Maroto es llegar a tener “un texto definitivo con el mayor consenso posible”, de ahí que el Consistorio haya abierto varios canales de participación, como el Foro Ciudadano por la Movilidad Sostenible celebrado esta tarde; al que se suman los correspondientes períodos de enmiendas, de grupos políticos, (este plazo se abrirá este mes)  y alegaciones ciudadanas, respectivamente, que acompañan la tramitación de cualquier ordenanza.

El equipo de Gobierno considera importante que Vitoria pueda tener en este momento “un texto definitivo con el mayor consenso posible, aunque sea sujeto a variaciones si es el caso”. Precisamente, para ganar en operatividad si es necesario introducir algún cambio, la restricción horaria de paso de bicicletas por determinadas zonas peatonales será establecida vía decreto.

“El objetivo del Ayuntamiento es alcanzar una posición de equilibrio entre las bicicletas, que tienen un peso importante en la ciudad y los peatones que deben tener garantizada su seguridad”, según fuentes del Gobierno.

El borrador de ordenanza, que no hará obligatorio el uso del casco en el término municipal, sí contempla que las bicis bajen a la calzada en las zonas 30 (calles con tráfico calmado) así como en las calles de menos 3 metros de ancho.

Campañas en la calle

Para que el cambio de convivencia que se debe producir en la ciudad sea efectivo, el Ayuntamiento de Vitoria acompañará la tramitación de esta ordenanza de diversas campañas de información y concienciación dirigidas tanto a bicicleteros, como a peatones vehículos.

“Convencer es mucho más importante que imponer así que el mes de junio al completo lo vamos a dedicar a campañas de educación en la calle.  No se hace para recaudar sino para cambiar el modelo de convivencia entre peatones, ciclistas y vehículos”, aclaran desde el gabinete Maroto.

Además, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tiene en marcha cursos de conducción segura en bicicleta, dirigidos tanto a escolares como a adultos mayores de 16 años.

En los últimos años, el número de usuarios de la bicicleta en Vitoria ha crecido hasta representar algo más del 8% del total de desplazamientos en la ciudad, según datos de la última encuesta de movilidad realizada por el Ayuntamiento.