El Ayuntamiento edita folletos en árabe, chino y rumano para enseñar a reciclar
El Ayuntamiento quiere impulsar de forma definitiva el reciclaje y la separación de residuos. Para ello se quiere dirigir a dos colectivos concretos: los inmigrantes y las personas mayores. Por eso desarrollará en los próximos días varias campañas en torno a ellos. En cuanto a los inmigrantes se trata de una campaña con el objetivo […]
El Ayuntamiento quiere impulsar de forma definitiva el reciclaje y la separación de residuos. Para ello se quiere dirigir a dos colectivos concretos: los inmigrantes y las personas mayores. Por eso desarrollará en los próximos días varias campañas en torno a ellos.
En cuanto a los inmigrantes se trata de una campaña con el objetivo de mejorar la información sobre el uso del sistema de recogida neumática, con la edición de un díptico informativo con explicación de cómo y dónde se depositan los residuos. Estos dípticos estarán editados en varios idiomas siempre con el castellano como eje común. El Euskera, el Rumano, el Chino y el Árabe también aparecerán en estos folletos del Ayuntamiento.
La campaña se realizará entre el 17 y el 21 de febrero, y habrá monitores (con dominio en cada idioma) que entregarán la información en los barrios donde existe ese sistema de recogida neumática (Casco medieval, Salburua, Zabalgana e Ibaiondo). La información se entregará a colectivos, asociaciones, comercios… relacionados con los perfiles de idioma en el que se han diseñado los dípticos.
Asimismo se empezarán a colocará pegatinas en contenedores de reciclado tanto de papel y cartón como de envases. Se llevará a cabo en 100 contenedores de la ciudad repartidos por distintos barrios en los que se colocarán unas pegatinas con mensajes sensibilizadores relacionados con el reciclado. Estas pegatinas, tato en castellano como en euskera se colocarán a partir de mañana, 11 de febrero.
Al mismo tiempo habrá una campaña específica dirigida a las personas mayores, en 6 centros socio-culturales de mayores. La campaña, que tendrá lugar entre los días 11 y 19 de febrero, se realizará una jornada en cada uno de los centros, donde un monitor realizará una sesión de aprendizaje acerca de la separación de residuos.
Todas estas acciones están patrocinadas por la organización sin ánimo de lucro, Ecoembes, por lo que no suponen ningún coste para las arcas municipales.
noticia anterior
Cuatro detenidos por agredir de madrugada a varios Ertzainas
Agentes de la Ertzain-etxea de Gasteiz detuvieron ayer a cuatro personas acusadas de un delito de atentado después de que trataran de agredir a los agentes que procedían a su identificación. Los arrestados eran identificados al ser sospechosos de agredir a un varón en un pub del barrio Lovaina de la capital alavesa. El incidente […]
noticia siguiente
La nueva Clase V se presentará en Vitoria en mayo
La dirección de Mercedes Benz tiene previsto realizar el próximo mes de mayo un acto de presentación en Vitoria en el que estarán presentes diferentes autoridades locales y nacionales para conocer las particularidades de su nuevo vehículo VS20 producido íntegramente en la capital alavesa y que se exporta a todo el mundo. Esta presentación a […]