41 minutos contra 41 años de Garoña
La Iniciativa Araba sin Garoña convoca para este sábado 23 de junio un acto frente a la Diputación Foral de Álava a las 12:00 del mediodía. El acto lleva por lema “41 años amenazados, 41 minutos concentrados”, y contará con un gran libro donde las personas que acudan podrán dejar por escrito sus razones para […]
La Iniciativa Araba sin Garoña convoca para este sábado 23 de junio un acto frente a la Diputación Foral de Álava a las 12:00 del mediodía. El acto lleva por lema “41 años amenazados, 41 minutos concentrados”, y contará con un gran libro donde las personas que acudan podrán dejar por escrito sus razones para pedir el cierre de la central nuclear de Garoña.
La elección de la Diputación para realizar este acto viene motivada por la declaración que el pasado 24 de marzo reunió en el frontón Ogeta de Vitoria-Gasteiz, a más de doscientos sindicatos, comités de empresa, organizaciones sociales y vecinales, concejos y profesores de la Universidad del País Vasco en Álava, donde se instaba a la representación política alavesa y a las instituciones competentes “a emprender las actuaciones necesarias para hacer respetar la voluntad popular mayoritaria de la sociedad alavesa, procediendo al cierre inmediato de la central nuclear de Santa María de Garoña”.
Esta Iniciativa ha celebrado desde entonces, reuniones con todos los grupos políticos de las Juntas Generales para hacerles llegar el inequívoco mensaje de la sociedad alavesa; paradigmático es en este sentido que en las Juntas Generales de Álava se hayan aprobado en los últimos doce años 23 mociones pidiendo el cierre de la central, la última el mes pasado, sin que hayan tenido efecto alguno.
Pues bien, desde esta Iniciativa vuelven a pedir a los representantes políticos pasos concretos más allá de declaraciones de cara a la galería, desde la constatación de que en la actualidad todos los grupos políticos salvo el PP defienden el cierre de Garoña, y que la soledad del PP manteniendo esta injustificable postura debe tener consecuencias políticas directas.
noticia anterior
La crisis del periodismo también azota Álava
El periodismo no se salva tampoco en Álava de la crisis. Ayer mismo los trabajadores de Noticias de Álava denunciaban la aplicación de un ERE temporal de una semana al mes para la mayoría de la plantilla hasta diciembre. Una decisión que tiene lugar apenas "tres meses después de que a los trabajadores se les […]
noticia siguiente
24.000 niños acuden al teatro
Un total de 24.000 niños y jóvenes pertenecientes a 62 centros escolares de Vitoria han pasado a lo largo de este curso por la Sala de Teatro Beñat Etxepare, en el Centro Cívico Iparralde, donde esta mañana se ha celebrado el final de la temporada y se ha hecho entrega de los premios anuales. PUBLICIDAD […]