Pintxos y menús con Label para la Capital Gastronómica
Si tienes un bar o un restaurante ya puedes participar en la iniciativa Pintxo o Menú Capital, organizada por el Ayuntamiento de Vitoria dentro de los actos de la Capital de la Gastronomía 2014. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento quiere implicar al mayor número de locales hosteleros de la ciudad para que creen un pintxo […]
Si tienes un bar o un restaurante ya puedes participar en la iniciativa Pintxo o Menú Capital, organizada por el Ayuntamiento de Vitoria dentro de los actos de la Capital de la Gastronomía 2014. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento quiere implicar al mayor número de locales hosteleros de la ciudad para que creen un pintxo o un menú específico con motivo de la capitalidad.
Con todas las propuestas recibidas, desde el Ayuntamiento se creará una “ruta” que estará disponible para vitorianos y visitantes a través de la web, de las redes sociales, se incluirá como contenido turístico de la ciudad y tendrá un espacio destacado dentro del Gastromapa que está elaborando el consistorio y que refleja la heterogeneidad del sector hostelero en Vitoria-Gasteiz.
Según ha destacado Miguel Garnica: “la acción “Pintxo-Menú Capital” es una actividad con gran potencial para dinamizar la actividad hostelera y comercial de la ciudad, ya que invitará a los vitorianos a visitar los establecimientos y probar las nuevas creaciones, del mismo modo que supone un reclamo de cara a la promoción exterior y la atracción de turistas”.
Los locales interesados deberán enviar su propuesta de Pintxo o Menú Capital hasta el próximo lunes, 3 de marzo, a la direcciónvitoriagastronomica@vitoria-gasteiz.org.
Protagonismo del producto local
Cada establecimiento podrá marcar el precio que considere para su Pintxo ó Menu Capital, la única condición establecida para participar en esta acción será la de utilizar uno o varios productos alaveses como protagonistas.
Con esta singularidad, los locales hosteleros podrán distinguir esta creación culinaria, especialmente diseñada para celebrar la capitalidad y servirá para poner en valor e impulsar el consumo de productos autóctonos.
Acción exitosa en la anterior Capital de la Gastronomía
Esta iniciativa incluida en el programa de Capital de la Gastronomía 2014, ya tuvo lugar en la anterior Capital: Burgos, en la que participaron casi medio centenar de locales y cosechó un importante éxito. El Ayuntamiento confía en las posibilidades para que esta acción amplifique su éxito en Vitoria-Gasteiz y se convierta en uno de los elementos de dinamización hostelera y de atracción de visitantes más significativos del año de la capitalidad.
Este artículo pertenece a la sección “Ventana Informativa” del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. El contenido del artículo traslada los mensajes que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz quiere hacer saber a los lectores de Gasteiz Hoy.
noticia anterior
El Gobierno Vasco ve ilegal el cartel de Heineken en la Plaza Green Capital
El Ayuntamiento de Vitoria ha respondido a la carta remitida por el Gobierno Vasco respecto a la "publicidad prohibida" de Heineken en la Plaza Green Capital. El consistorio insiste en que el cartel corporativo de Heineken se ajusta a la legalidad ya que tan sólo aparece la marca sin incitación ninguna al consumo de alcohol. […]
noticia siguiente

La fauna gris de la Green Capital
No es la primera vez que en GasteizHoy nos hacemos eco de la presencia de ratas en la vía pública. Es más, estos animales son cada vez más abundantes en Vitoria. Ya se ha denunciado aquí su presencia en Salburua, en San Martín, en San Cristóbal o en Txagorritxu, así como en la Zumaquera, donde los propios vecinos limpiaron la […]