El Ayuntamiento ofrece becas de 2.500 euros para el emprendizaje y 4.500 euros por trabajador contratado
El plan no establece la necesidad de que los contratos sean indefinidos
El alcalde de Vitoria ha vuelto a incidir hoy en el Plan de Empleo Vitoria, un nombre bajo el que se agrupan las políticas de estimulación de empleo del Consistorio.
El plan destina 223.000 euros a apoyar el emprendizaje, financiando a aquellas personas desempleadas que tengan una idea de negocio concreta.
Además, se ofrecerá formación específica para cada uno de los proyectos. Las solicitudes se pueden realizar a través de la web municipal.
El consistorio ofrecerá a 80 emprendedores todos los recursos necesarios para la creación de la empresa, con la formación, el asesoramiento, los recursos y la financiación necesaria. Además, el consistorio concederá a 50 emprendedores, si así lo necesitan, becas de hasta 500 euros mensuales durante cinco meses.
El Consistorio cree que se pueden llegar a crear 80 nuevas empresas, con alrededor de 100 puestos de trabajo.
Contratación
Además, el Ayuntamiento impulsará junto a Lanbide las ayudas a la contratación de personas inscritas en Lanbide y que sean menores de 30 años, sean perceptores de RGI o mayores de 45 años. En este caso el Ayuntamiento no obligará a realizar una contratación indefinida, sólo exigirá que los contratos sean por un periodo mínimo de seis meses.
El plan tiene, por tanto, un carácter temporal y busca, en palabras de Maroto, "apoyar al empresario en la fase inicial de contratación". Pese a no haber condiciones para ello, el alcalde espera que las personas posteriormente se puedna quedar en dichas empresas. Las ayudas por cada uno de estos 33 trabajadores ascienden a un máximos de 4.500 euros. Al margen de las empresas, también se pueden acoger a este plan fundaciones, asociaciones y ONGs.
Por otra parte, el Ayuntamiento mantiene convenios con Sartu Vitoria, con Emaus, Garbinguru y con la Cruz Roja, para dar trabajo a los más desfavorecidos. Las cuatro asociaciones emplearán durante seis meses a más de 50 personas, fruto de este convenio para personas con problemas de inserción laboral.
noticia anterior
Arranca la inscripción para los cursos de empleo municipales
Serán 94 plazas para 8 cursos de formación
noticia siguiente
Maroto recuerda que, a día de hoy, los perros tienen que ir siempre atados
El borrador de la nueva norma pretende crear zonas de esparcimiento