El Ayuntamiento pondrá cláusulas anticorrupción a sus contratos
Todos los partidos votan a favor de incluir este tipo de cláusulas
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y sus sociedades incluirán cláusulas anticorrupción. Todos los partidos han votado a favor de incluir este tipo de cláusulas tras una iniciativa de EH Bildu "para dotar de herramientas contra la corrupción al consistorio gasteiztarra".
Así, la propuesta de EH Bildu busca que el Ayuntamiento cuente en los pliegos de licitación de sus contratos con una cláusula que "durante la fase de ejecución del contrato permita rescindirlo si la empresa incurriese en algunos de las causas que conlleva prohibición de contratar".
"Es preocupante la ausencia de herramientas claras para defender las administraciones públicas frente a quienes las usan en su beneficio y las corrompen. Hoy hemos logrado dar un importante paso en la lucha contra la corrupción. Mediante esas clausulas dotamos al Ayuntamiento de más y mejores garantías jurídicas para que a quienes se aprovechan de la corrupción política no les salga gratis", asegura la concejala de EH Bildu, Rocío Vitero.
Fiscalía anticorrupción
Pese a votar todos los grupos a favor de esta moción, las desavenencias han llegado al pleno por la enmienda de adición del PP. El grupo popular ha pedido que el Ayuntamiento inste al Gobierno Vasco y al Ministerio de Justicia a crear una fiscalía anticorrupción.
El Partido Popular ha pedido que se cree esta fiscalía para "acabar" con casos como el de De Miguel. Y es que, según Miguel Garnica, esta es la medida que "de verdad le hace daño al PNV". A esta propuesta solo Elkarrekin (además de PP) ha dado su apoyo.
Por ello, Garnica ha lamentado que otros grupos como EH Bildu no hayan apoyado la enmienda, por "tener miedo" de que el PNV "saque todo el pasado". Por su parte, Gema Zubiaurre (Elkarrekin) ha asegurado que cualquier medida es necesaria contra la corrupción.
El resto de grupos han coincidido en que el Ayuntamiento no es el encargado de estas medidas. "Me parece bien la fiscalía anticorrupción pero la tiene que establecer el fiscal jefe, no la puede poner el Gobierno Vasco", ha asegurado el concejal de Hacienda, Iñaki Gurtubai.
Por su parte, Borja Rodríguez (PSE) ha asegurado que "la solución es dotar de las suficientes herramientas a la fiscalía delegada de asuntos económicos a Euskadi".
Rocío Vitero ha incidido en que la moción de EH Bildu se refiere a temas en los que puede incidir el Ayuntamiento. Y no en otros de otras administraciones. "Estamos hablando de tema municipal, y de herramientas municipales".
Prohibiciones por otros temas
Por otro lado, Iñaki Gurtubai ha asegurado que el Ayuntamiento será proactivo para que cada vez que haya una sospecha de incurrir en prohibición de contratar. Eso sí, ha recordado a EH Bildu que entre esas prohibiciones se encuentran también las de "integración en banda armada".
Además, ha asegurado que "ya hay una persona" condenada por esta razón y que tiene un contrato con el Ayuntamiento. "Si es administrador de esta sociedad el contrato tendría que ser expulsado del Ayuntamiento", ha advertido. "Les agradecería que no vinieran en 4 meses a pedir que no se activen las prohibiciones".
noticia anterior

¿Cómo mejorar tu pueblo? Lanza ya tu propuesta
Plantea hasta el 6 de abril tu propuesta para mejorar tu pueblo, municipio o cuadrilla en los presupuestos participativos de Álava
noticia siguiente

Descubre los cuatro Dólmenes de Kuartango
Los arqueólogos han encontrado numerosos restos humanos, pero también objetos geométricos y puntas