El Ayuntamiento rectifica y rebaja un 40% las tasas propuestas para los veladores
El gobierno municipal de Vitoria, junto con el grupo de PNV (socio presupuestario del ejecutivo) han alcanzado un acuerdo con los representantes del sector hostelero para aplazar hasta 2018 las nuevas tarifas propuestas en la ordenanza sobre veladores que incorpora los nuevos elementos que pueden instalarse en la vía pública, como veladores cubiertos, protecciones laterales […]
El gobierno municipal de Vitoria, junto con el grupo de PNV (socio presupuestario del ejecutivo) han alcanzado un acuerdo con los representantes del sector hostelero para aplazar hasta 2018 las nuevas tarifas propuestas en la ordenanza sobre veladores que incorpora los nuevos elementos que pueden instalarse en la vía pública, como veladores cubiertos, protecciones laterales o mesas altas.
De esta forma, las tarifas irán ajustándose año a año desde este 2013 hasta 2018. Se crea por tanto un calendario de aplicación de las mismas que hace que éstas se apliquen de forma reducida cada año pero que van subiendo anualmente hasta el 2018. La tabla irá subiendo desde el 60% hasta el 100% de forma progresiva, pero para este ejercicio finalmente la tasa será un 40% a lo anunciado en un primer momento.
Junto a esta novedad hay algunos otros aspectos de la propuesta inicial que también se modifican. Entre ellos, desaparece la diferenciación entre los plazos previstos para la instalación de terrazas, 6 ó 12 meses, que finalmente se quedan en una única opción: 12 meses.
Para fomentar la instalación de veladores cubiertos, se propone mantener la tarifa única para las cuatro primeras mesas y sus sillas correspondientes de forma que a las cuatro primeras mesas del velador cubierto se les cobra como si fuesen sólo una.
Además, los precios de toldos, sombrillas y cerramientos laterales se quedan como están en la ordenanza ahora vigente y se elimina la tarifa propuesta inicialmente para “jardineras y otros elementos”
Si la enmienda de modificación sale adelante en el pleno del viernes, los plazos que baraja el Ayuntamiento fijan principios de agosto como fecha para que entre en vigor la nueva ordenanza. De esta forma, en 2013 se cobrará de forma prorrateada, de enero a julio las tarifas ahora vigentes y de agosto a diciembre las nuevas.
El gobierno municipal ha valorado “muy positivamente el acuerdo alcanzado”. Según el concejal de hacienda, Manu Uriarte, “siempre mostramos nuestra flexibilidad para dialogar con los hosteleros” “Creemos que el acuerdo permite incentivar la instalación de veladores cubiertos a la vez que se mantienen las reducciones de la propuesta original para las terrazas en el casco histórico como una apuesta por estimular la actividad hostelera en la almendra medieval”
Por su parte, el portavoz del PNV en el área de Hacienda, Borja Belandia, considera que era necesario escuchar a los hosteleros y llegar a un acuerdo. “Hemos entendido que la aplicación progresiva de la nueva tasa era la fórmula más adecuada en este contexto de crisis económica. Así, damos una respuesta al sector y el Ayuntamiento cumple con su obligación de regularizar el uso de la vía pública”.
noticia anterior
El PNV denuncia que sólo el 20% de los contratados para la campaña de verano estaban en paro
El PNV ha criticado hoy que el Ayuntamiento no ha cumplido con lo estipulado en las condiciones de contratación de personal que se habían fijado para la campaña de verano en Mendizorrotza y Gamarra. El PNV aseguraba que este servicio de control integral de las instalaciones deportivas debía realizarse con un 80% de nuevo personal […]
noticia siguiente
Maroto descarta reunirse con la FAVA si no hay disculpas por llamarle 'dictador'
El alcalde replica que la fórmula no es insultar y luego pedir una reunión