El Ayuntamiento suspende las obras para conectar los túneles de Armentia

22 marzo, 2022

El consistorio recurre la decisión de los propietarios de urbanizar la carretera por la ronda Sur, como recoge el plan general

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha suspendido la ejecución de las obras de conexión de la Ronda Sur entre Portal de Lasarte y los túneles de Armentia. Los propietarios de los terrenos del sector 17 (la Junta de Concertación) adjudicaron hace unas semanas la urbanización de este vial, tal y como recoge el PGOU de 2009. Sin embargo, el Ayuntamiento quiere desclasificar este suelo porque considera innecesario urbanizar la zona, con el consecuente perjuicio económico para sus propietarios.

obra tuneles de armentia

A la izquierda, vial adjudicado por la Junta de Concertación entre los túneles de Armentia y la rotonda de Olabide, según el PGOU

Los propietarios se aferran al Plan General de Ordenación Urbana vigente, que permite urbanizar el sector y de hecho recoge cómo hacerlo. En este sector se plantean casi 300 viviendas, muchas de ellas unifamiliares. Sin embargo, el Ayuntamiento ha suspendido la concesión de licencias durante un año.

Pelea Ayuntamiento-propietarios

En realidad esta suspensión de licencias fue una respuesta a las intenciones de los propietarios de Armentia: en los últimos 13 años habían rechazado urbanizar la zona, hasta ahora. Los propietarios dieron en 2021 luz verde a urbanizar la ronda sur, lo que sería el extremo sur de este sector. Además, los propietarios se valen del favor de la opinión pública, partidaria de dar una solución vial al tráfico por el sur. Esta obra conectaría Zabalgana y Júndiz directamente con Portal de Lasarte.

De momento no tienen intención de urbanizar el resto del sector, donde habrá viviendas unifamiliares y adosados. Pero si construyen este vial evitarán la tentación del Ayuntamiento de desclasificar el suelo como urbanizable.

El Ayuntamiento buscaba fórmulas para canjear los suelos de Armentia por otros, y evitar así tener que pagar indemnizaciones millonarias. El problema está en el perfil de los propietarios: la mayoría son propietarios privados, sin grandes intereses inmobiliarios. Esto complica la permuta más que si se tratase de promotoras inmobiliarias.

El Ayuntamiento suspende de oficio la adjudicación de las obras y presenta un recurso de alzada

Sin embargo, las negociaciones han fracasado. Ahora el Ayuntamiento ha aceptado un recurso de alzada contra el acuerdo de la Junta de Concertación del Sector 17 de 23 de febrero de 2022 de adjudicación de la licitación Extracto Ronda Sur. Además, el Gobierno municipal ha acordado suspender de oficio la ejecución del acuerdo de la asamblea general de 23 de febrero de 2022 de la Junta de Concertación del Sector 17 del PGOU de Vitoria-Gasteiz por el que adjudicó las obras de construcción del ramal viario.

Recurso del Ayuntamiento

El concejal de Hacienda instruirá el expediente y emitirá la resolución para que se vote en Junta de Gobierno Local. El Ayuntamiento sostiene que “la urbanización correspondiente al 'Extracto Ronda Sur' del Sector 17 podría causar perjuicios medioambientales de imposible o difícil reparación”.

Además, el escrito recoge que “de ser finalmente el recurso de alzada estimado, la restauración de la legalidad urbanística causaría un gran perjuicio. Serían unos resultados potencialmente imposibles o muy difíciles de reparar en términos técnicos, ligados a un coste económico desproporcionado, además de un notorio impacto ambiental”.

Argumentos a la suspensión

Los argumentos del Ayuntamiento también apuntan que el “Proyecto de Urbanización del Sector 17 se aprobó por la Junta de Gobierno Local el 3 de julio de 2009 (BOTHA nº 84 de 20 de julio de 2012). Desde esa fecha no ha habido ninguna actuación urbanizadora del Sector, ni las actuaciones tendentes a ello. No es predecible que la suspensión durante un plazo mucho más breve que aquel pudiera originar consecuencias significativas para los intereses privados”.

El Gobierno municipal también argumenta que la protección del Medio Ambiente responde al interés general. La suspensión de la urbanización de las obras “no supone mayor perjuicio a los terceros e interesados en cuanto al reducido plazo de suspensión". Y, una vez más, insiste en la "pertinaz inactividad en la que han incurrido todos los agentes de la urbanización hasta la fecha".

Para el Ayuntamiento es "preferible posponer por un breve espacio de tiempo la urbanización a que se ejecute una urbanización contraria a la legalidad”. El Gobierno también expone que la urbanización del Sector 17 correspondiente al Extracto Ronda Sur “podría causar perjuicios medioambientales irreversibles”.