El Ayuntamiento trabajará en la prevención del tabaquismo entre menores
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz trabaja en la elaboración de un Plan Local de Drogodependencias 2012-2016, a través de una comisión técnica en la que están implicados varios departamentos municipales, como el servicio de Educación. Precisamente, este curso, en el ámbito de educación, y dentro de este Plan, el Ayuntamiento ha programado una serie de intervenciones […]
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz trabaja en la elaboración de un Plan Local de Drogodependencias 2012-2016, a través de una comisión técnica en la que están implicados varios departamentos municipales, como el servicio de Educación. Precisamente, este curso, en el ámbito de educación, y dentro de este Plan, el Ayuntamiento ha programado una serie de intervenciones entre padres, profesores y alumnos, centradas en la prevención del tabaquismo.
Evidenciar la importancia de las familias en la prevención de esta adicción es uno de los principales objetivos del programa Vitoria-Gasteiz Espacio Educativo Sin Droga. “Hay que trabajar con los menores y con quienes les educan: profesores y familia. Estos creemos que son los agentes preventivos de primer orden”, ha destacado el concejal responsable del servicio de Educación, Alfredo Iturricha.
Intervenciones en el ámbito educativo
Para concienciar a las familias del papel que juegan en la prevención del consumo de drogas de sus hijos, el médico experto en prevención de drogadicciones, Vicente Fernández, ofrecerá una conferencia el próximo día 12 de noviembre, de 19 a 21 horas, en el palacio de Villa Suso.
Además, a lo largo del presente curso escolar, se impartirán 35 sesiones de prevención del tabaquismo entre las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Vitoria-Gasteiz (AMPAS). En esta línea, a través de los centros de salud, también se ofrece apoyo al profesorado y a las familias fumadoras en la deshabituación tabáquica.
Las acciones de prevención del tabaquismo se dirigen asimismo a los menores. 80 talleres serán impartidos entre alumnos de 1º y 2º ESO, ya que “a estas edades de 12 y 13 años su preocupación y su inicio es al tabaco y al alcohol”, según ha explicado la jefa del servicio de Educación del Ayuntamiento de Vitoria, Blanca Guerrero.
Asimismo, a lo largo de este curso, 80 aulas de distintos centros escolares de la ciudad participarán en el programa educativo europeo de prevención del tabaquismo, dirigido a 1º y 2º ESO.
Estudio-diagnóstico
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha encargado al Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad del País Vasco, la elaboración de un estudio-diagnóstico sobre prevención de consumo de drogas y desarrollo curricular.
Con este informe se pretende conseguir un doble objetivo. Por un lado, “conocer la realidad educativa de la ciudad en el ámbito de la prevención del consumo de drogas. Por otro, “obtener información relevante sobre la ciudad en este ámbito, que nos permita establecer prioridades, definir objetivos y programas, y fijar criterios de evaluación”, ha explicado Blanca Guerrero.
En el estudio participarán la totalidad de los centros y profesorado de los centros educativos de niveles no universitarios de Vitoria-Gasteiz.
noticia anterior
Herido grave un ciclista en Ariznabarra
El joven de 16 años fue embestido por un vehículo
noticia siguiente

El PNV marca las líneas rojas para la negociación presupuestaria
El empleo y el bienestar social son las prioridades para el PNV