El Banco de Alimentos busca voluntarios para recoger 200.000 kilos de alimento

20 noviembre, 2014

El Banco de Alimentos de Álava ha organizado con la colaboración de la Obra Social de Caja Vital, por segundo año consecutivo, una amplia campaña de recogida de alimentos que se llevará a cabo durante los días 28 y 29 de noviembre. Sesenta supermercados de Vitoria-Gasteiz y diez más de otras localidades del territorio participarán […]

Banco de AlimentosEl Banco de Alimentos de Álava ha organizado con la colaboración de la Obra Social de Caja Vital, por segundo año consecutivo, una amplia campaña de recogida de alimentos que se llevará a cabo durante los días 28 y 29 de noviembre. Sesenta supermercados de Vitoria-Gasteiz y diez más de otras localidades del territorio participarán en una iniciativa que pretende conseguir 200.000 kilos de alimentos no perecederos así como sensibilizar a la ciudadanía de la necesidad que padecen numerosas familias del territorio, fomentar el espíritu solidario y promover el consumo responsable.

Esta iniciativa, que se realiza en todos los Bancos de Alimentos del Estado pretende, además de lograr un stock adicional a la despensa del Banco de Alimentos de Álava para prevenir el déficit de productos resultado de la insuficiencia de los recursos obtenidos a través de otras acciones, concienciar a la población de las necesidades que padecen numerosas familias de nuestro entorno. Fomentar este espíritu solidario está siendo fundamental en este período de crisis económica en el que el número de personas beneficiadas por la labor del Banco de Alimentos de Álava ha aumentado desde las 8.500 en el año 2008 hasta 17.500 en 2013.

La campaña extraordinaria se desarrollará en los sesenta establecimientos de Vitoria-Gasteiz y diez más de diversas localidades del territorio como Llodio, Amurrio, Agurain, Rivabellosa, Laguardia y Oyón. En ellos se recogerán productos alimenticios no perecederos como legumbres, pasta, aceite, leche, azúcar o conservas así como otros cada vez más demandados por las familias entre los que se encuentran artículos de higiene o alimentación infantil.

Para hacer frente a los tres turnos diarios que se establecerán en cada supermercado, los organizadores precisarán de alrededor de mil personas voluntarias que colaborarán con quienes, con carácter ordinario, dedican su tiempo a las diferentes tareas derivadas de la gestión del propio Banco. Quienes deseen colaborar con la campaña pueden hacerlo a través del número de teléfono 608 295 120 o bien mediante el correo electrónico info@bancoalimentosaraba.org. Su labor consistirá en repartir folletos informativos y recoger los productos que entreguen los clientes de los diferentes centros comerciales.

Ante el éxito logrado en la pasada edición, José Andrés Gabilondo, vicepresidente del Banco de Alimentos de Álava se ha mostrado esperanzado ya que “la sociedad alavesa es consecuente, está sensibilizada y se moviliza ante las dificultades actuales de muchas familias” aunque ha destacado también que “la solidaridad es tarea de todos” y “que debemos continuar trabajando por los más pobres y necesitados”.