El Baskonia de las dos caras logra salvar el partido frente al Fuenla
Un Laboral Kutxa horroroso durante más de 25 minutos terminó salvando un match-ball por la Copa del Rey al ganar a Montakit Fuenlabrada por 77-71 en una gran recta final
Un Laboral Kutxa horroroso durante más de 25 minutos terminó salvando un match-ball por la Copa del Rey al ganar a Montakit Fuenlabrada por 77-71 en una gran recta final.
Al igual que el ambiente, el encuentro arrancó frío. Pocas canastas y ritmo espeso durante los primeros cinco minutos en los que el Laboral Kutxa no encontraba el acierto, sobre todo en la figura de un Heurtel algo desquiciado sin ver aro. Los fuenlabreños abrían la primera diferencia gracias a Clark y Panko (7-14, min7) a lo que respondió Ibon Navarro con un necesario tiempo muerto. Se aclararon algo las ideas ofensivas pero los visitantes encontraban en el bonus su fórmula para seguir produciendo.
La entrada de James en la recta final revolucionó, para bien, el juego ofensivo del equipo y se logró voltear el marcador al final del primer periodo (18-17). El base americano juega siempre a toda "pastilla" con lo que ello conlleva para bien o para mal y se convertía en el protagonista del partido mientras Baskonia lograba ajustar atrás y secar al Montakit Fuenlabrada (22-17, min13). Navarro seguía moviendo el banquillo en una práctica habitual desde que es entrenador en la que siempre está buscando disponer la mayor profundidad posible y tener a más jugadores en dinámica y Panko tiraba de los suyos para aguantar plantando cara (24-26, min15).
Heurtel, con cero confianza para mirar el aro, se convertía en un problema para la fluidez del equipo y Laboral Kutxa volvía a pasar por momentos de colapso (26-29, min17). Akindele y Diop mantenían una intensa pelea en la pintura de la que salía victorioso el visitante y el partido se volvía a enredar para los intereses de un Laboral Kutxa que encajaba en total un parcial de 6-20 y se marchaba al vestuario con un preocupante (28-37) y música de viento para el trío arbitral (16 tiros libres de Fuenlabrada en 20 minutos).
El paso por el vestuario no cambió la dinámica. Laboral Kutxa tardó tres minutos en ver aro. Una técnica a un desquiciado San Emeterio puso la diferencia por encima de los diez puntos y el equipo atravesaba su peor momento, mientras en el ambiente flotaba la pregunta de si era este el mismo Baskonia que el viernes había superado merecidamente a Valencia Basket en Euroliga. Las protestas, las faltas y los errores se convirtieron en los protagonistas durante varios minutos y el Laboral Kutxa con un intenso Causeur y una buena recta final apretó el electrónico agarrándose al partido (50-54).
El desacierto en el triple (1/15) suponía un lastre enorme, mientras Panko continuaba con su inagotable producción ofensiva (50-58). Cuando más difícil se estaba poniendo el partido aparecieron Heurtel y San Emeterio para sumarse a Causeur, el mejor baskonista sobre el parqué con diferencia, y cambiar un 57-64, en el minuto 35 por un 68-67 con Panko eliminado por cinco faltas. Los triples comenzaron a entrar y el base galo del Laboral Kutxa sacó a relucir todo su potencial para sentenciar al Montakit Fuenlabrada por 77-71.
La intensidad de James y el continúo paso adelante de Causeur son las mejores noticias de un partido en el que el Laboral Kutxa volvió a ofrecer dos caras y su habitual falta de regularidad.
noticia anterior

Arranca la venta de entradas para los espectáculos infantiles de Navidad
La venta de entradas para la XI Muestra de Espectáculos Infantiles de Vitoria-Gasteiz comienza hoy lunes, 15 de diciembre. La entrada a cada espectáculo costará 4 euros, pero si se adquieren cuatro entradas para el mismo espectáculo y sesión, el coste será de 12 euros. El máximo de entradas por persona y sesión en cada […]
noticia siguiente
Y por fin llegó la victoria
El Deportivo Alavés consigue la victoria ante el Albacete (2-1) con goles de Juli y de Ion Vélez para despedir al 2014 en Mendizorroza con un triunfo. Tarde desagradable en lo metereológico en Mendizorroza pero las gradas estaban llenas de aficionados animando a su equipo, 8.444 espectadores. Comenzó bien el Deportivo Alavés, dominando el encuentro […]