El Baskonia busca llenar el Buesa15000 el Lunes de Pascua

13 marzo, 2012

El encuentro frente al Madrid permitirá disfrutar de todo el aforo, en una jornada en la que la mayoría de los vitorianos están fuera

El Departamento de Marketing del Baskonia se enfrenta al más difícil todavía y trabaja ya para conseguir la mejor fórmula con la que poder llenar el nuevo Buesa Arena el próximo 9 de abril frente al Real Madrid, el Lunes de Pascua. El anuncio de la apertura total del aforo lo ha realizado hoy el Diputado General de Álava, Javier de Andrés, quien ha confirmado que la UTE formada por Zikotz, Giroa y Lagunketa tendrán listo todo para que el próximo día 9 se pueda usar todo el pabellón, aunque las obras continuarán durante dos meses más.

Si el Baskonia lograse colgar el cartel de No Hay Billetes se batiría un nuevo récord de asistencia a una cancha ACB, con 15.374 espectadores sentados. El problema está en cómo conseguir alcanzar dicho aforo.

El Baskonia trabaja ya en establecer precios, tarifas y posibles ofertas para hacer más atractiva la asistencia al pabellón. Aunque la marcha y el juego del equipo no ayuda a ello, una buena campaña de venta de entradas podría hacerlo más fácil. Esta misma semana se conocerán con seguridad las condiciones para la adquisición de los billetes.

En su contra juega el hecho de que esta campaña no se ha logrado llenar el Iradier Arena ni tampoco el Buesa Arena. Pese a que según el club se agotaron las entradas puestas a la venta, en los dos encuentros frente a Gran Canaria y Valladolid hubo numerosos huecos en el graderío, fruto de entradas adquiridas pero no disfrutadas por socios u otros espectadores.

Y hay que tener en cuenta también que el Lunes de Pascua es una fecha de trayectos vacacionales. Los que han disfrutado de la Semana Santa están de regreso hacia Vitoria, mientras que los que se van en Pascua apenas acaban de comenzar su marcha, con lo que esos días en Vitoria no suele haber casi gente.

La trayectoria del club tampoco invita al optimismo en ese lleno. Los últimos partidos han acabado con una sensación de aburrimiento en la afición, que no disfruta con el juego de su equipo. Habrá que estar atento también al uso de los videomarcadores, así como a las actividades que se puedan organizar en torno al partido.

Por otra parte, cabe la posibilidad de que el Baskonia aproveche este evento para compensar a los socios, tal y como dijo Querejeta, por la eliminación del TOP16.

Movimientos en cualquier caso encaminados hacia un sólo objetivo. Que el próximo 9 de abril el Buesa ruja y estalle con 15.374 almas encaminadas hacia un sólo objetivo: animar al Baskonia.