Un anárquico Laboral Kutxa se estrelló en la cancha del Estudiantes en un mal partido donde fue a remolque de principio a fin complicándose su clasificación para los Playoffs. Los resultados del resto de la jornada, con victorias del Murcia, Caí, Gran Canaria y Joventut, el compromiso del Laboral Kutxa se presentaba como muy trascendente […]
Madrid Barclaycard Center 2015/05/10
Temporada 2014 – 2015
Liga Endesa
Jornada 32
Movistar Estudiantes – Laboral Kutxa Baskonia
Los resultados del resto de la jornada, con victorias del Murcia, Caí, Gran Canaria y Joventut, el compromiso del Laboral Kutxa se presentaba como muy trascendente para el futuro cercano de la entidad baskonista. El Movistar Estudiantes , por su parte, no tenía presión alguna y su único objetivo era agradar a su parroquia. De esta guisa arrancó el encuentro y el intercambio de golpes fue la constante inicial con canastas en ambos lados (10-10, min5). Los triples de Nacho Martin y Salgado intentaban abrir la primera distancia en el electrónico con una defensa baskonista bastante vulnerable pero dando réplica en ataque (20-16, min8). Ibon Navarro movía el banquillo buscando encontrar la intensidad defensiva mientras el primer periodo moría igualado gracias al liderazgo de Causeur y James (26-23).
El segundo acto comenzó con imprecisiones de las que sacaba rédito Baskonia para igualar la contienda. Los errores, sobre todo en los locales con el donostiarra Brizuela gozando de minutos, permitían a Baskonia coger la iniciativa con Diop de protagonista positivo en ambas zonas (28-29, min14). La dirección de juego baskonista brillaba por su ausencia y Movistar Estudiantes sacaba provecho de su mayor claridad e intensidad para lograr diferencias que rondaban la decena llegando al descanso con la máxima (12) y la sensación de que quienes se jugaban algo eran mas los locales (48-36).
Salió Laboral Kutxa del vestuario con ganas de enderezar el rumbo (50-43, min24). Sin embargo errores absurdos permitían a los de Txus Vidorreta volver a la decena y controlar el partido ante un Laboral Kutxa atolondrado. Shengelia se convertía en el claro ejemplo del “quieto y no puedo” y los minutos avanzaban mientras el entrenador local repartía minutos con acierto (59-45, min25, tras un triple de Vicedo). Salgado dominaba el partido y daba un clínic a los bases baskonistas mientras la diferencia continuaba estabilizada al término del tercer periodo (67-54) y con la sensación de que excepto una ráfaga de acierto máximo, la remontada baskonista se hacía una misión imposible, y así fue.
En el último periodo la diferencia alcanzo los 20 (80-60, min35) con muchos minutos de la basura y al enésima decepción del Laboral Kutxa a domicilio. Poco que decir ni contar, más allá de que el equipo sigue sin transmitir ninguna buena sensación fuera de casa y el Playoff se empieza a complicar sobremanera porque todos los rivales aprietan. El partido terminó 86-76 y a falta de dos jornadas Laboral Kutxa depende de si mismo pero, probablemente, eso es lo más preocupante puesto que el equipo no ofrece ninguna fiabilidad.