El Baskonia se complica aún más la Copa
Laboral Kutxa se presentaba a otro examen frente a un FIATC Joventut que está siendo una de las sorpresas positivas en este inicio liguero y un rival directo en la carrera por la Copa del Rey. Dos equipos que dependen mucho del acierto exterior no podían empezar de otra manera. Un lanzamiento de 6,75 errado […]
Laboral Kutxa se presentaba a otro examen frente a un FIATC Joventut que está siendo una de las sorpresas positivas en este inicio liguero y un rival directo en la carrera por la Copa del Rey.
Dos equipos que dependen mucho del acierto exterior no podían empezar de otra manera. Un lanzamiento de 6,75 errado por cada lado y una canasta de Iverson inauguraban el partido. Los verdinegros, dirigidos por Mallet, siempre buscan un baloncesto dinámico con un continúo intercambio de golpes que es donde se sienten más cómodos. Dos tempraneras faltas de Iverson, todo voluntad y garra pero con dificultades para saber leer cada momento, provocaron la tempranera salida de Begic al partido con los locales dominando los tiempos y un partido igualado (10-10, min5). Laboral Kutxa lograba enredar los ataques rivales y coger la iniciativa (12-17, min8) con Shengelia haciendo daño. Los porcentajes baskonistas eran buenos y los de Ibon Navarro parecían domar el partido un 8-0 en un minuto (algo habitual en la Penya cuando le salen las cosas) empató el partido al final del primer periodo (23-23).
El nuevo entrenador baskonista quiere a todos los jugadores metidos en dinámica y arrancó el segundo periodo con Tillie, Perkins o Diop, que ya había saltado en el primer cuarto, junto a San Emeterio y Vujacic. El partido alternaba momentos de apagón con instantes de locura colectiva (31-31, min14) con un Joventut que sacaba partido de las segundas opciones (once rebotes ofensivos al descanso) y de los tiros libres con Baskonia metido en bonus desde muy pronto y realizando faltas innecesarias cargando el rebote ofensivo. Pese a Laboral Kutxa dominaba casi siempre el electrónico (38-41, min18) y al descanso llegó mandando por 42-45.
La salida del vestuario no pudo ser más prometedora. 3 faltas de la "Penya" en 30 segundos y un 2+1 de Iverson para poner 42-48 con un rival que mostraba síntomas de incomodidad. La diferencia alcanzó la decena (42-53), Baskonia sumaba con facilidad ante un rival penalizado por las faltas que no defendía tan agresivo y el quinteto baskonista ganaba en confianza para castigar al rival (47-60,min15). Bertans ejercía de puñal gracias a las buenas posiciones de tiro conseguidas a través de buenas circulaciones de balón y el partido entraba en una nueva fase de intercambio favorable a los intereses locales, muy acertados, para conseguir agarrarse al partido (67-71, min30).
Con todo por decidir arrancó el último periodo. Las defensas dieron un paso adelante y los errores se comenzaron a suceder en ambos equipos como demuestran el pírrico 0-2 en cinco minutos de último cuarto. La mejor noticia era el paso de los minutos con la renta favorable a los intereses baskonistas (71-75, min36). Sin embargo, Baskonia estaba muy atascado y un triple de Hannah apretó el electrónico al máximo (74-75) para que una canasta de un omnipresente Sutton pusiera a la Penya por encima muchos minutos después. Heurtel, oportuno como siempre, respondió con cuatro puntos consecutivos pero un error suyo en una transición rápido permitió un contrataque finalizado con 2+1 de Sergi Vidal para poner el 81-79 con 35 segundos por jugarse. Unos pasos de Iverson y una pérdida de balón entre Heurtel y Bertans dieron al traste con unas opciones de victoria que Vidal se encargó de enterrar definitivamente desde el tiro libre (83-82).
Decepcionante nuevo tropiezo que deja al equipo con un balance de tres victorias y cinco derrotas y que empieza a poner muy caro el billete para la Copa del Rey. El equipo continúa acumulando derrotas y los primeros premios y objetivos de la temporada (alcanzar Copa del Rey y TOP16) están en serio peligro.
noticia anterior

Los mitos del Baskonia resurgen en las paredes de Ariznabarra
Los grandes mitos de la historia del Baskonia han comenzado a resurgir en Ariznabarra. Un gran mural ha comenzado a pintarse en un muro ubicado en el barrio vitoriano, con los rostros de grandes baskonistas como Elmer Bennett, Manel Comas, Dusko Ivanovic, Velimir Perasovic, Luis Scola, San Emeterio, Prigioni, Nocioni o Ramón Rivas, entre otros. […]
noticia siguiente
Eharialdea logra la primera victoria
Por fin llegó la tan ansiada victoria para Garlan Eharialdea, frente al Indupime Basauri. Un encuentro que terminó 29-19 y que permitió a las vitorianas estrenar el casillero de victorias. Basauri llegaba al encuentro con las mismas necesidades de victoria que las vitorianas, pero finalmente la victoria fue para Eharialdea. La primera parte arrancaba con un equilibrio […]