El Baskonia vuelve a estar entre los mejores
Se enfrentará al CSKA en el TOP 8 por un puesto en la Final Four
Allá por el mes de noviembre cuando Tabak cogió las riendas del Caja Laboral pocos podían aventurar que ese equipo estaría en el mes de abril disputando los cuartos de final de la Euroliga. Pues bien, ayer hizo los deberes frente a Siena, acompañaron los resultados y Baskonia es TOP8 de la Euroliga. Exitazo.
El partido no pudo empezar peor. Un Baskonia atenazado comenzó teniendo problemas para anotar. Dos puntos en cinco minutos daba la iniciativa al conjunto italiano que arrancó mandando por 2-7. Un tiempo muerto y la irrupción de Lampe en el partido hizo reaccionar a los baskonistas que con un parcial de 7-1 voltearon el electrónico para la tranquilidad del respetable. El primer cuarto estuvo marcado por el nerviosismo provocado por lo mucho que había en juego. Dicho nerviosismo se lo sacudió antes el conjunto vitoriano y terminó mandando por 15-11.
El arranque del segundo periodo siguió la misma tónica. Los italianos algo desorientados veían aumentar su desventaja (23-11) sin encontrar respuesta ante un Caja Laboral cada vez más cómodo con el devenir del partido. Los italianos hicieron amago de reaccionar con dos robos de balón pero Baskonia ya no era el equipo timorato del comienzo del partido. Un nuevo 8-0 de parcial cortó de cuajo la reacción y puso la máxima en el electrónico (31-17). Nemanja, Chapu, Lampe, San Emeterio, es decir, los peces gordos del equipo eran conscientes de la importancia del partido y daban un paso adelante para poco a poco ir minando las posibilidades de un conjunto italiano venido a menos. Al descanso, 39-27, y situación idílica con victorias provisionales de Olympiakos y Barcelona permitiendo comerse el bocadillo tranquilos.
Lampe y Nocioni salieron del vestuario dispuestos a cortar por lo sano y entre la buena actividad defensiva de todos y el acierto de los dos citados el partido terminó por romperse (49-30). A partir de ahí, las ventajas oscilaron entre los 14 y los 20 puntos con la cabeza puesta en Barcelona donde Maccabi mandaba y en Atenas donde el partido, con bastante retraso acumulado (sorprendente, ¿verdad?) se estrechaba (55-51).
El último cuarto le sobró a Baskonia que decidió dejar de defender. Heurtel empezó a hacer de las suyas. Tabak le pedía calma, el corría, perdía balones y se veía absolutamente superado por Brown hasta el punto que de un más 24 se pasó a un más 9. No hubo tiempo para mucho más y el Caja Laboral con su público más pendiente de internet que de lo que ocurría en la cancha terminó venciendo por 76-64.
Minutos después terminó el partido en el Palau con la victoria local en un partido muy duro en el que el Barcelona compitió fantásticamente pese a no tener nada en juego y clasificó al Baskonia matemáticamente para los cuartos de final de la Euroliga. El Olympiakos superó, también, al Khimki y vitorianos, griegos e israelis acompañarán al Barça en las eliminatorias previas a la Final Four. Como consecuencia de los resultados finales, los cruces son los siguientes: CSKA-Caja Laboral, Barcelona-Panathinaikos, Olympiakos-Efes y Real Madrid-Maccabi.
Al Baskonia le cae el ogro moscovita en una eliminatoria que se jugará al mejor de cinco partidos arrancando el martes que viene en Moscú. El club vitoriano regresa a la élite del baloncesto. Vuelve a estar entre los ocho mejores, entre los elegidos, vuelve a su sitio.
noticia anterior

Son de Ases
Resulta difícil encontrar en Álava algún grupo como Son de Ases. Jonathan, Pedro, Toño y Santi recogen la esencia de Andalucía para conformar un grupo que puede recordar en su puesta en escena a Los Chichos o Los Chunguitos. Dos guitarras y cuatro voces masculinas sirven para emocionar con versiones de rumba a todos aquellos […]
noticia siguiente

Arriaga se prepara para la invasión napoleónica
Comienza la instalación de los 130 puestos en el barrio vitoriano