El Bipolo es más líder

28 octubre, 2013

Bipolo volvió a imponerse al CHH Txuri-Urdin, esta vez por 3 goles a 2, en partido correspondiente a la sexta jornada de la Liga Nacional de Hockey Hielo (LNHH), disputado en la noche de ayer en la Pista de Hielo de Bakh. Bipolo acudió al partido diezmado por las bajas debido fundamentalmente a la acumulación […]

bipoloBipolo volvió a imponerse al CHH Txuri-Urdin, esta vez por 3 goles a 2, en partido correspondiente a la sexta jornada de la Liga Nacional de Hockey Hielo (LNHH), disputado en la noche de ayer en la Pista de Hielo de Bakh.

Bipolo acudió al partido diezmado por las bajas debido fundamentalmente a la acumulación de encuentros disputados. Sumando el de anoche, fueron un total de cinco partidos en apenas nueve días, los tres correspondientes a la segunda ronda de la Continental Cup más el disputado en Donostia el pasado jueves y el de ayer. Fruto de ello, Eneko López, Juan Brabo, Tommy Mannermaa y Txetxu Gavilanes no fueron de la partida al encontrarse lesionados, además, el delantero gasteiztarra Zigor Martínez tampoco pudo formar parte del equipo, debido a que la tramitación de su licencia federativa está llevando más tiempo del inicialmente previsto.

Así pues, Bipolo planteó el encuentro como una cuestión de supervivencia. Más allá de poder desarrollar un juego vistoso, los técnicos de ESCOR optaron por la practicidad. Propusieron un juego algo más pausado, buscando conservar lo máximo posible sus fuerzas de cara al último periodo del partido, que previsiblemente sería el decisivo, al igualarse las fuerzas de ambos conjuntos.

El primer cuarto resultó bastante embarullado, si un dominio claro de ninguno de los dos equipos. No obstante, el juego se vio mediatizado por las cuatro expulsiones de dos minutos señalizadas al ESCOR por el colegiado del encuentro. De esta forma, Txuri-Urdin llegó incluso a disponer de algo más de un minuto de juego con superioridad de cinco jugadores contra tres, pero no lo supo aprovechar.

Igualadas de nuevo las fuerzas, un potentísimo slap de Joakim Engström lanzado desde más de seis metros, se coló rozando el larguero sin que el portero del Txuri-Urdin, Martin Horacek, que cuajó un gran partido, pudiera hacer nada por evitarlo (1-0) en el minuto 12. Txuri-Urdin intentó reaccionar con más corazón que juego, incluso dispuso de dos superioridades numéricas más, que no pudo aprovechar.

El segundo periodo comenzó con situación de powerplay a favor de Txuri-Urdin durante el primer minuto y medio, por expulsión de Jano Hernández en los últimos instantes del primer tiempo. No fue necesario que se completara la sanción, ya que el checo del Txuri-Urdin Martin Andrysek consiguió igualar el marcador (1-1) mediante un disparo que se coló por el lado derecho y a media altura de la portería defendida por el goalie local, Ander Alcaine, en el minuto 1.

Según iba transcurriendo el periodo, ESCOR fue gradualmente controlando el ritmo de juego y la posesión del puck, dando lugar una de sus acciones al gol fantasma del partido. Miro Oravec se coló por medio de la defensa donostiarra hasta plantarse sólo frente a Martin Horacek, le dribló, colocando el puck en el lado izquierdo de la portería visitante, quedando en duda si había traspasado completamente la línea de gol. Tras unos instantes de deliberación, el colegiado principal determinó que no había sido así, por lo que la acción de Oravec no subió al marcador. Esto causó la ira del delantero eslovaco, que unos segundos después, fue expulsado diez minutos por incorrección. Esta acción no hizo sino avivar los ánimos locales, llegando posteriormente con mayor frecuencia a la portería donostiarra pero sin obtener rédito alguno antes de finalizar el segundo tiempo.

Comenzaba el último periodo con tablas en el marcador, veinte minutos de juego que serían los decisivos. ESCOR salió concienciado de que este sería el momento de imponer su mejor estado físico. Fortaleció su juego ofensivo hasta que un gran pase de Vitaly Kulikov dejó a Juan Muñoz completamente sólo frente al portero donostiarra, a quien batió por bajo a menos de un metro de distancia (2-1). Las acciones ofensivas del conjunto vitoriano se fueron sucediendo, intercalándose varios contraataques peligrosos de los visitantes que fueron bien solventados por Ander Alcaine, hasta que en el minuto 11, un gran slap del defensa Jano Hernández en situación de powerplay, dio el tercero a su equipo (3-1), llevando la tranquilidad a la afición local. Este fue el tercer gol del zaguero jaqués en tan solo dos encuentros, demostrando su gran estado de forma.

Hubo tiempo para que se mantuviera la emoción, ya que Txuri-Urdin no se vino abajo y en una jugada un tanto extraña, Lukas Dano hizo el segundo (3-2) para los visitantes en el minuto 13. A pesar de ello, ESCOR mantuvo la calma, sabedor de su superioridad física en los instantes finales del partido, manteniendo ese resultado hasta finalizar el encuentro.

De esta forma, y a pesar de la gran acumulación de partidos, ESCOR se afianza en el liderato, sumando cinco victorias en otros tantos encuentros de Liga regular, restándole aún por disputar el encuentro correspondiente a la segunda jornada, que tendrá lugar este próximo jueves en Jaca, frente al conjunto local.

En cuanto al resto de resultados de la sexta jornada, el FC Barcelona se impuso por 7 a 4 en su visita a Majadahonda. Por su parte, CG Puigcerdá hizo lo mismo, al vencer al CH Jaca en el Pabellón de Hielo de la localidad oscense.

Foto de José Ángel Calvo