El parking de Euskaltzaindia tendrá bonos diurnos y nocturnos compatibles con la tarjeta BAT
El PNV denuncia que el bono del Parking de Euskaltzaindia será el más caro de todos los aparcamientos públicos de Vitoria
El aparcamiento de la nueva estación de Autobuses tendrá un bono mensual, como ya lo tienen otros parkings de Vitoria. Su tarifa será de 110€ mensuales, una tarifa más elevada que cualquiera de los aparcamientos municipales del centro de la ciudad, según ha denunciado hoy el PNV.
Sin embargo, al margen de esta tarifa, desde el Ayuntamiento aclaran que habrá tarifas especiales, orientadas al uso diurno o nocturno. Es decir, quienes usen el parking sólo en horario laborable podrán usarlo de 7:30 a 22:30 por 80€ al mes. Alrededor del parking se encuentra el Gobierno Vasco y varias oficinas a las que se desplazan a diario personas provenientes de otras zonas de Euskadi.
Pero al margen de esta tarifa diurna también habrá otra para los vecinos. Será una tarifa nocturna de 20:30 a 8 en laborables, más el sábado y domingo, por 50€ al mes.
Pero el parking también busca ejercer un efecto disuasorio, y para ello bonificará a quienes aparquen en él durante el día y posteriormente utilicen la BAT 30D. Estos usuarios tendrán un descuento adicional del 50%. Se trata, según asegura el Ayuntamiento, de impulsar el parking de la Estación como parking disuasorio.
El coste por aparcar una hora será de 1,98€, 90 minutos costarán 2,73€ y dos horas 3,48€. El coste máximo diario será de 15,5€.
- Tarifa mensual cara
Frente a estas tarifas desde el PNV han denunciado que la tarifa mensual completa es la más cara de los parkings municipales. El partido jeltzale no hace referencia a los diferentes tramos y bonos parciales, pero sí aclara que el bono mensual tendrá una tarifa un 36% más cara que la del parking del Artium (67,89 euros) y un 27,5% mayor que la del Iradier Arena (75 euros). El PNV también critica que la tarifa aprobada para la estación de Lakua supera el precio mensual de aparcamientos de gestión privada como los de Amárica (109,3 €) o Juan de Ayala (107,9 €). Los parkings con la tarifa mensual más elevada son los de El Corte Inglés (114,75€) y, sobre todo, Dendaraba (185€ al mes)
“Esta tarifa mensual es un fraude evidente a las expectativas del vecindario de la estación. En su momento, se ofreció el parking como contrapartida a las molestias que iba a generar la terminal de autobuses y como respuesta a la demanda de aparcamiento que existe en la zona. Sin embargo, a un precio mensual de 110 euros, más bien parece que el PP quiera castigar a las personas interesadas en utilizarlo. En esta decisión a Maroto le ha podido un desmedido afán recaudatorio”, ha afirmado el concejal nacionalista Borja Belandia.
Belandia exigirá explicaciones al equipo de gobierno en la próxima comisión de Hacienda sobre una decisión que, a su juicio, penaliza el alquiler mensual del parking de la estación de autobuses sin argumentos que lo justifiquen. “El PP siempre ha reconocido la necesidad de aparcamiento en la zona y desde un principio diseñó el parking para dar respuesta a esta necesidad. Lo que ahora no tiene sentido es que obligue al vecindario a comprar las plazas en propiedad si quieren utilizarlas porque el resto de fórmulas de uso no le resultan ventajosas”, ha concluido Belandia.
noticia anterior
Los vitorianos entregaron en enero 5 carteras extraviadas con un total de 845€
5 vitorianos han entregado en enero otras tantas carreras extraviadas en la vía pública, que juntas tenían más de 800€. La Policía Local de Vitoria-Gasteiz ha entregado a sus legítimos propietarios las 5 carteras extraviadas este mes de enero en la vía pública y que habían sido depositadas en las dependencias de Agirrelanda por distintos […]
noticia siguiente

Mueren tres perros en el incendio de una vivienda en Errekaleor
Un incendio se originó ayer en una de las viviendas de Errekaleor ocupadas por personas sin techo. En el incendio murieron tres perros que acompañaban a estas personas y que no pudieron ser evacuados, según los bomberos. La vivienda, situada en la parte baja del barrio, no pertenece al colectivo Errekaleor Bizirik, según han confirmado […]