El BRT tendrá dos puntos de carga rápida, prioridad semafórica y 24 paradas

2 noviembre, 2017

El sistema de bus rápido, que estará en marcha en 2019, fue presentado este martes en Mondragón

ETS y el Gobierno Vasco presentaban este martes en Mondragón el futuro BRT de Vitoria-Gasteiz. La portavoz de EH Bildu Gasteiz, Miren Larrion y el concejal de esta formación Felix Gonzalez asistieron a la jornada. “Hemos podido conocer de primera mano la manera en la que desde el Gobierno Vasco pretenden resolver el problema de la carga, que era uno de las incógnitas a resolver en esta infraestructura”, ha señalado Larrion.

El BRT recorrerá el actual tramo de la Línea 2 o Periférica. Tendrá 24 paradas y 10.159 metros de recorrido. El objetivo es implantar este servicio en 2019, para lo cual serían necesarias obras en gran parte del trazado.

Imagen de ABB, impulsor de este sistema desarrollado en 2015

El proyecto propone dos puntos de carga rápida, en el entorno de El Boulevard y de Mendizorrotza a través de pantógrafos invertidos, que permtirán la carga entre4 y 6 minutos.

Se trata de sistemas similares a los que se usan en trenes y tranvías para conectarse a la catenaria, pero en este caso el brazo estará en la estructura exterior y no en el bus. Esta conexión estará colgada. Además, las cocheras dispondrán de otro sistema de carga nocturna. “La madurez de la tecnología permite zanjar todas las dudas que, en un principio, surgieron en torno al riesgo tecnológico”, ha explicado Larrion.

Esta tecnología de carga en línea a través de un pantógrafo también se podrá aplicar, en opinión de Larrion, a otras líneas de TUVISA. “Esto permitirá que, en un futuro no muy lejano, se puedan implantar autobuses eléctricos para la flota de vehículos urbanos”.

Según han explicado esta mañana los técnicos de ETS, el BRT de Gasteiz contará con vehículos de articulados de 18 metros (también alguno de menor tamaño según publicaba El Correo) y 100% tracción eléctrica. Dispondrán de carril de circulación exclusivo y prioridad semafórica en los cruces. Además tendrá cancelación en os propios andenes. La monitorización será completa desde el puesto de mando y las paradas dispondrán de sistemas interactivos de información.

El pago para acceder al Azkar Bus será compatible con todas las tarjetas de transporte implantadas en la CAV (BAT, MUGARIK, MUGI). La portavoz de EH Bildu Gasteiz ha vuelto a hacer un llamamiento al Gobierno vasco para no perder la oportunidad y que el proyecto del BRT incluya la reforma de la rotonda de América Latina.

El alcalde Gorka Urtaran aseguraba el martes que también será necesaria una intervención en la zona Sur de Vitoria-Gasteiz (la línea Periférica pasa por la rotonda de Esmaltaciones), e insistía en que la conexión por el Sur también se deberá analizar. Eso sí, el alcalde Gorka Urtaran quiso desvincular el proyecto del BRT de la reforma de América Latina.