El Centro de Día del Iradier Arena abre tras varios años de retrasos
El centro atenderá a 40 personas mayores en dos turnos incluido el mediodía
El Centro de Día del Iradier Arena, situado en la plaza del Renacimiento, abrirá sus puertas este lunes 6 de febrero tras 4 años de retrasos. Este nuevo centro acogerá hasta 40 personas mayores en 2 turnos de mañana y de tarde. Cada turno acogerá a 20 usuarios. La inversión del centro ha superado los 1,7 millones de euros.
El Centro
El centro acogerá a personas mayores en riesgo o situación de dependencia moderada. “El tiempo que estén allí verán atendidas sus necesidades básicas, terapéuticas y socioculturales”, explica la primera teniente de alcalde Maider Etxebarria. Este servicio arrancará con 31 usuarios y usuarias que se irán incorporando progresivamente a lo largo de las próximas semanas.
“Es el primer centro de la red municipal que ofrecerá estancias de medio día", añade Etxebarria. El turno de mañana, de 10 a 15, incluirá desayuno y comida. El de tarde, con un horario de 13:30 a 19:30, contará con comida y merienda.

Una de las salas del nuevo centro
Además, este servicio ofrecerá servicios de aseo e higiene personal, así como atención social y de enfermería. Además, contará con actividades estimulativas y de rehabilitación y un transporte adaptado.
El local tiene una superficie aproximada de 500 metros. Dispone de varios espacios como:
- Comedor.
- Sala multiusos.
- Sala de descanso.
- Sala de exploración y curas.
- Despachos.
- Aseos.
- Baño geriátrico.
- Vestuarios.
Todos estos espacios están adaptados para que las personas usuarias con sillas de ruedas y andadores puedan desenvolverse sin dificultad. Así, un equipo profesional de 10 personas atenderá a estos usuarios, entre ellos, una enfermera, auxiliares y técnico de animación.
Con esta nueva apertura, Vitoria-Gasteiz sumará cerca de 180 plazas de Centro de Día en Beato Tomás de Zumárraga, Blas de Otero, San Prudencio y Santa María de Olárizu. A estas plazas se añaden otras 10 más de respiro de fin de semana en el CIAM San Prudencio.
Más de tres años de retraso
La historia de este centro de día está salpicada de múltiples retrasos durante más de 3 años. Fue en noviembre de 2021 cuando el proyecto cobró un nuevo impulso. Entonces, la obra permanecía parada y completa solo al 36%, después de que la anterior empresa no cumpliera los plazos.
Por ello, el Ayuntamiento adjudicó un nuevo contrato para concluir los trabajos a Zikotz S.A. Esta tenía un plazo de ejecución de 4 meses y un presupuesto de 571.957 euros para conseguirlo.
En un primer momento, en 2018 las obras iban a empezar en verano. En 2020, la empresa pidió más tiempo para terminar las obras y no cumplió los plazos.
Otro centro en Zaramaga
Tras esta maratoniana obra, la próxima legislatura el Ayuntamiento construirá otro Centro de Atención Diurna en Zaramaga. Un proyecto que tendrá un presupuesto de 1 millón de euros, enmarcado en el plan de rehabilitación integral del barrio.
noticia anterior

Rompen las lunas de varios coches en Lakua y Sansomendi
Denuncian varios ataques a coches aparcados en Gabriel Celaya y otras zonas de Sansomendi
noticia siguiente

Un avión asusta a la Llanada al romper la barrera del sonido
El avión provocó una fuerte explosión, habitual cuando un objeto rompe la barrera del sonido