El cine y los libros se echan a la montaña
El Salón de Grados de la Facultad de Historia de Vitoria acoge entre el 7 y el 10 de noviembre la segunda edición de las Jornadas de Cine y Literatura de Montaña que esperan reunir a más de 500 personas. En la segunda edición de estas jornadas se pretende superar la cifra de asistencia registrada el pasado año cuando […]
El Salón de Grados de la Facultad de Historia de Vitoria acoge entre el 7 y el 10 de noviembre la segunda edición de las Jornadas de Cine y Literatura de Montaña que esperan reunir a más de 500 personas. En la segunda edición de estas jornadas se pretende superar la cifra de asistencia registrada el pasado año cuando comenzaron como aperitivo al Festival de Cine de Montaña que tendrá lugar en a capital alavesa en el mes de diciembre.
Durante los días que durarán las jornadas se proyectarán películas de temática relacionada con la montaña y se celebrarán posteriores debates y tertulias con la presencia de Sebastián Álvaro, Félix Linares y el especialista en montaña Oscar Gogorza entre otros. Todas las jornadas y las proyecciones comenzarán a las 18 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía y serán de asistencia gratuita hasta completar el aforo de la sala.
Estas Jornadas de Montaña están organizadas de forma conjunta por la UPV/EHU y El Mendi Film Festival y en su desarrollo se intentará hacer una aproximación a temas como, las actividades deportivas de montaña, los libros de viaje, el cine de montaña y la representación fílmica del paisaje, o la construcción imaginaria de los espacios naturales.
Cada proyección, aun teniendo como eje conductor a la montaña y la naturaleza, tratará aspectos y así mismo los ponentes invitados, pertenecen también a diferentes mundos profesionales y se pone de manifiesto asimismo en la variedad de campos profesionales de los que proceden los seis ponentes invitados.
noticia anterior
La vejez al desnudo en la Avenida Gasteiz
Los profesores de Conocimiento del Medio y Biología de los colegios cercanos a la Plaza de la Constitución bien podrían aprovechar este árbol de la Avenida Gasteiz para enseñar a sus alumnos que la vejez de un árbol se puede conocer perfectamente contando los anillos que se han formado en su interior. Este árbol fue […]
noticia siguiente
Las mejores raquetas se citan en Vitoria
La ciudad deportiva del Baskonia será el escenario entre el 7 y el 13 de noviembre de la tercera edición del Torneo Internacional de Padel de Vitoria, prueba pertenciente al circuito Padel Pro Tour. Los mejores jugadores mundiales de la especialidad se van a dar cita en la capital alavesa en una prueba que llega por tercer año a […]