El corte de Urtaran en Celedón, el bombo de Lazcoz, el abuelo de Fdez de Pinedo en la Kutxi y el gargantúa de Maroto

3 agosto, 2013

¿Cómo son las fiestas de los concejales?

Nº 5 Superjaia. Fiestas 2013Las fiestas de la Virgen Blanca son para todos, también para los políticos. Durante estos días Javier Maroto, Gorka Urtaran, Patxi Lazcoz y Kike Fernández de Pinedo se colocan el pañuelo y salen a la calle para celebrar, junto a los vitorianos, las fiestas de la ciudad.

-¿Cuáles son los principales eventos a los que acuden?
Javier Maroto: Intento ir a todos, ya que tenemos una programación muy variada: el pregón del día 2, la bajada del Celedón, los fuegos artificiales, los conciertos, tomar potes con mis amigos por distintas zonas de la ciudad... Un poco de todo.

Gorka Urtaran: Como concejal acudo a la bajada de Celedón, las Vísperas y la Misa pontifical, la Procesión de los Faroles y el Gasteizko zortzikoa. Con la familia y amigos me gusta ir a ver a los gigantes y cabezudos, la bajada de Celedón y Neska txiki, Gargantúa, el toro de fuego, los hinchables de El Prado, los bertsos, dantzas y conciertos en el Matxete, la pelota, la visita a las txoznas,…

Patxi Lazcoz: La Bajada y Subida de Celedón, así como actuaciones musicales, especialmente las verbenas.

Kike Fernández de Pinedo: La bajada de Celedón, los conciertos, actos de la Plaza del Matxete, el toro de fuego, las txosnas…

-¿Pañuelo Rojo o Cuadros?

Javier Maroto: Rojo

Gorka Urtaran: De Cuadros

Patxi Lazcoz: Indistintamente. En la Bajada de Celedón siempre llevo el pañuelo rojo y el resto de las fiestas los suelo alternar.

Kike Fernández de Pinedo: Los dos, pero de blusa empecé con el de cuadros y con ese sigo.

-¿Has salido en alguna cuadrilla?

Javier Maroto: En cuadrilla no, pero he sido blusa de pequeño. Mis padres me vestían, y la verdad es que lo recuerdo con mucho cariño, me gustaba mucho.

Gorka Urtaran: No

Patxi Lazcoz:  No, aunque sí he salido vestido de blusa.

Kike Fernández de  Pinedo: Sí. Salí varios años en Aker Beltza, y uno en Pozaldi.

-¿Son cofrades de La Virgen Blanca?

Javier Maroto: No.

Gorka Urtaran: No

Patxi Lazcoz: No, pero procuro asistir como ciudadano a alguno de los actos que organiza, como la procesión de los faroles.

Kike Fernández de Pinedo: Sí. Salí varios años en Aker Beltza, y uno en Pozaldi.

-¿Qué es lo que no se van a perder?

Javier Maroto: Me gusta mucho el ambiente festivo en la calle, porque son unas fiestas muy populares y las actividades están repartidas en distintas zonas y para distintos públicos.

Gorka Urtaran: Ahora con mis hijos pequeños, los gigantes y cabezudos. Son sagrados.

Patxi Lazcoz: La Bajada y Subida de Celedón, así como actuaciones musicales, especialmente las verbenas.

Kike Fernández de Pinedo: En fiestas me gusta salir sobre la marcha y dejarme llevar sin plan determinado. Una vuelta por el Casco Viejo, Matxete y txosnas siempre cae.

-¿Cuándo fue la última vez que vivieron Celedón desde dentro de la Plaza?

Javier Maroto: En 1998, el último año antes de ser concejal.

Gorka Urtaran: En el año 1999. Me corté la planta del pie con el casco roto de una botella de champán. Recuerdo que nos llevaron al PAC en una ambulancia a 5 o 6 personas a la vez con cortes en diferentes partes del cuerpo. Me fastidió la fiesta del día 4 y del 5. Entonces tomé la decisión de no volver a meterme en la plaza.

Patxi Lazcoz: Hace mucho tiempo, cuando el humo de los puros todavía se dejaba ver en lugar de la espuma del cava y del champán.

Kike Fernández de Pinedo: Siempre he sido de ir a la plaza, pero los últimos años el bombardeo del champán agobia un poco y los seguía desde el Matxete. Ahora toca estar en la balconada.

-¿Viven la fiesta de noche o de día?

Javier Maroto: En mi caso caso de noche y de día. Intento exprimirlas al máximo.

Gorka Urtaran: El día 4 de tarde-noche. A partir del día 5, salvo excepciones, de día.

Patxi Lazcoz: En mi caso, tanto en un momento como en otro, dependiendo del día. Lo bueno de La Blanca es que a todas las horas hay algo con lo que poder disfrutar. Sólo hace falta organizarse bien y saber cuidarse.

Kike Fernández de Pinedo: Siempre he sido de la noche porque es imprescindible y el día lo que se pueda. Ahora desde que tenemos críos hay que compaginar las dos.

-De pequeño ¿Qué recuerdo tienen de las fiestas?

Javier Maroto: Estar con mi familia, con mis hermanos, y el gargantua y los cabezudos, sin duda. También me gustaba mucho, y todavía me gusta, el chupinazo.

Gorka Urtaran: Sobre todo recuerdo la bajada del Celedón. No nos la perdíamos por nada en el mundo. Veníamos los cuatro hermanos. También recuerdo alguna excursión a las barracas con los amigos o los primos, el paseíllo de los blusas o alguna corrida de toros desde el callejón de la plaza. Ahora sería incapaz de acudir a los toros. Sufriría mucho con ellos.

Patxi Lazcoz: Conservo uno muy especial cuando era todavía un crío y un blusa me cedió su bombo para que lo golpeara. En ese momento me sentí el rey de la fiesta. Creo que ahí aprendí que la fiesta era ruido y jolgorio.

Kike Fernández de Pinedo: Tengo muy buenos recuerdos, el Gargantúa y los Gigantes, las charangas, las barracas, las vaquillas. Además mis abuelos que vivían en la Kutxi preparaban rancho para comer y cenar a toda la familia y allá nos juntábamos cerca de 20 todos los días.

-¿Un momento que les haya marcado?

Javier Maroto: Mis primeras fiestas como alcalde, el hecho de asomarme a la balconada y ver a tanta gente reunida celebrando las fiestas. Sentí la responsabilidad de tener que gobernar la ciudad y hacerlo lo mejor posible.

Gorka Urtaran: La bajada de 2007, celebrando las bodas de plata de Celedón. Con Iñaki y Gorka como protagonistas y el recuerdo emocionado a Jose Luis Isasi. Otro momento muy importante fue el txupinazo del año pasado. Las concejalas y concejales del Grupo Municipal EAJ-PNV cedimos el lanzamiento a colectivos relacionados con la enseñanza y promoción del euskera y verdaderamente fue algo muy emocionante que no olvidaré.

Patxi Lazcoz: El año que lancé el chupinazo y Celedón me puso el pañuelo de fiestas en la balconada. Es una sensación que nunca olvidaré.

Kike Fernández de Pinedo: La bajada de Celedón cuando era chaval siempre era muy emocionante. El chupinazo siempre ha sido algo especial.

-Un concierto o una actuación para recordar de La Blanca

Javier Maroto: Más que un concierto en concreto, me quedo con las txarangas que animan las calles.

Gorka Urtaran: Un conciertazo de Hertzainak en la Plaza Nueva (digo bien, no fue en la plaza del Matxete). Sería el año 91. Mucho más tarde, otro de Ken Zazpi en Los Fueros.

Patxi Lazcoz: Cualquiera que invite a bailar y a disfrutar con los amigos.

Kike Fernández de Pinedo: Fue totalmente surrealista: los Cicatriz tocando Botes de humo y la policía tirando botes de humo sin parar. Fue una noche dantesca, había mucho cabreo en la gente y esa noche estalló después de una manifestación.

-¿Disfrutan la fiesta al completo o sólo los primeros días?

Javier Maroto: Es diferente. Los primeros días hay más agenda, más actos institucionales y oficiales, y, por lo tanto, lo hago más como alcalde; los últimos las disfruto más con amigos, a título personal.

Gorka Urtaran: Suelo estar hasta el día 9, aunque con tres hijos pequeños comprenderá que, tras las obligaciones institucionales, las disfrute en horario infantil.

Patxi Lazcoz: Procuro disfrutar de principio a fin; de la Bajada a la Subida, aunque es cierto que cada año el cuerpo se resiente más. Aún así, procuro aguantar y no perderme un solo día.

Kike Fernández de Pinedo: Los últimos años disfrutamos 4 días a tope y luego nos vamos de vacaciones.