El CSN concluye su pantomima con una nueva prórroga de Garoña

24 mayo, 2013

Garoña seguirá abierta un año más sin producir electricidad. El Consejo de Seguridad Nuclear ha decidido hoy, tras tres días de reuniones y deliberaciones, aceptar la petición de Endesa e Iberdrola para prorrogar un año su vida útil, aunque esto implica que la central seguirá funcionando sin producir electricidad. Las eléctricas siguen utilizando una infraestructura […]

garonaGaroña seguirá abierta un año más sin producir electricidad. El Consejo de Seguridad Nuclear ha decidido hoy, tras tres días de reuniones y deliberaciones, aceptar la petición de Endesa e Iberdrola para prorrogar un año su vida útil, aunque esto implica que la central seguirá funcionando sin producir electricidad.

Las eléctricas siguen utilizando una infraestructura amortizada para presionar al gobierno.

Las consejeras del PSOE, Rosario Velasco y Cristina Narbona, han votado en contra de la concesión de dicha petición de Nuclenor, mientras que los do sconsejeros del PP, Fernando Castelló y Fernando Martí (presidente del CSN), y el de CiU, Antonio Gurrí, lo han hecho a favor de la petición de Nuclenor.

Las reuniones mantenidas en los últimos días se han saldado por tanto con una decisión polémica y que provocará numerosas movilizaciones en Álava. Y es que con esta decisión culmina un periodo de nueve meses en los que el Gobierno y las eléctricas han utilizado la central para sus propios intereses. Pese a que toda la sociedad alavesa (incluido el Diputado General y el Alcalde) se ha mostrado contraria a esta decisión, han pesado más los intereses de las eléctricas.

Un juego al que los alaveses han asistido con incredulidad. Desde que Nuclenor renunció a solicitar la prórroga a comienzos de otoño la incertidumbre ha sido constante. Pese a las esperanzas de un posible cierre pronto se vio que lo que en realidad querían las eléctricas era utilizar Garoña como método de presión. La central se encuentra en funcionamiento pero desconectada de la red desde el pasado mes de diciembre. Y así seguirá un año más, funcionando y con los riesgos derivados de esta central.

Una conexión a la red que no se retomará hasta que Endesa e Iberdrola crean que les merece la pena. La guerra que mantienen los ministros económicos con las eléctricas está derivada de los impuestos a la energía y de las tasas por la generación.

Garoña fue creada en 1970 y es la central Nuclear más antigua de España. Concebida para una vida útil de 25 años, ha pasado con creces su fecha de caducidad. Inicialmente el Gobierno de Zapatero ordenó su cierre para 2013, pero Rajoy permitió sin embargo una prórroga más allá del 7 de julio de este año. Inicialmente las eléctricas renunciaron a esta prórroga, que ahora han vuelto a solicitar.