El descalabro de la Copa: 1.100 abonos sin vender a menos de 24 horas
Los altos precios alejan a muchos aficionados de la fiesta de las aficiones
La Copa del Rey de baloncesto no llenará, salvo regalo de entradas, el Palau Olimpic de Badalona. A menos de 24 horas hay aún muchos asientos a la venta: un total de 1.100 abonos y 7.600 entradas sin vender. ¿La razón? Los altos precios establecidos.
Y es que desde la página web de la ACB cualquier usuario puede comprobar el fracaso de la organización con esta política de precios. Por un lado, el precio de los abonos disponibles oscila entre los 350 y los 700 euros, al margen de los vips. Y todavía quedan más de 1.000 abonos por vender. Un número considerable tratándose de un evento tan popular como la Copa ACB. Y el número es aún mayor si tenemos en cuenta que muchos de los abonos no vendidos (casi otros 1.000) se intentan colocar como entradas sueltas de día.
Los abonos más baratos fueron los que antes volaron: las de 150, 225 y 300 euros. Apenas se agotaron en unos minutos. El resto de tarifas, sin embargo, son otro cantar. Un precio excesivo para una afición que ya tendrá que pagar además el alojamiento y desplazamiento. ¿Es la Copa un evento de lujo?
Precios Copa 2017
Los precios de 2023 están muy por encima de los de la última Copa del Rey en Vitoria-Gasteiz, en 2017. En aquella ocasión el abono más barato estaba en 110 euros (95 en venta anticipada), mientras que el más caro en 460 euros (415 anticipada). En Vitoria 2017 todo el anillo III y IV costó menos de 250€, mientras que en Badalona solo los fondos del último anillo bajan de ese precio. Es más: todo el segundo anillo (y el primero) en Badalona será más caro que la entrada ordinaria más cara de Vitoria-Gasteiz 2017. En aquella edición de Vitoria-Gasteiz, y a un mes para su celebración, apenas quedaban 400 abonos a la venta.
Entradas disponibles
Más novedoso es el tema de las entradas, a las que habitualmente ACB reserva un cupo muy pequeño, sujeto a disponibilidad. Con la Copa a la vuelta de la esquina, todavía faltan 7.600 entradas por vender sumando las cuatro jornadas. Y, lógicamente, estas entradas no pertenecen a las zonas más baratas:
- Cuartos de final: 4.061 entradas a la venta (2.106 para el jueves y 1955 el viernes).
- Semifinales: 1.554 entradas.
- Final: 1993 entradas.
Llama la atención que más de la mitad de esas entradas sobrantes sean las de los cuartos de final, puesto que muchos equipos harán las maletas antes de tiempo y que el local, en este caso el Joventut, disputará dicho torneo. Los precios de los cuartos de final oscilan entre los 83 y 164 euros por jornada (dos partidos).
La ronda de semifinales es la que más entradas ha vendido
La ronda de semifinales es la que más "éxito" ha tenido. Es cierto que aún quedan más de 1.500 entradas por vender, pero cabe recalcarlo, ya que han vendido más que en cuartos y en la final. Para la final hay aún 2.000 entradas disponibles, para aquellos aficionados de los equipos que lleguen a la final y se lancen a un recorrido rápido hasta Badalona: en ese caso los seguidores de Joventut y Barca lo tendrán más fácil que baskonistas o malagueños.

Foto: Baskonia.
Comparaciones
Baskonia ya confirmó en el mes de enero que no vendería abonos de la Copa del Rey. La ACB reservó 200 abonos para cada club clasificado y fueron asignados para compromisos del club. A pesar de ello, cualquier aficionado azulgrana sabe que los precios son desorbitados. Sobre todo, al comparar los 34 partidos del Buesa con los 7 de la Copa del Rey.
El abono de la temporada de Baskonia permite al aficionado baskonista presenciar todos los encuentros de la fase regular de Liga y Euroliga. Aproximadamente siete u ocho meses de baloncesto asegurado, mientras que la Copa son solo cuatro días:
- Abonos: en el cuarto anillo del Buesa un abono cuesta 180€ o 211€. En el primer anillo los precios por toda la temporada son de 540 y 800€.
- Entradas Euroliga: la más barata cuesta 14 euros y la más cara, exceptuando sillas de pista, 52.
noticia anterior

¿Cómo sacar los patinetes eléctricos de las aceras?
La ley prohíbe que los patinetes vayan por las aceras y limita a 25 km/h su velocidad
noticia siguiente

Pablo Echenique, el Alavés y las chirigotas de Cádiz
La Chirigota Los Mi Alma liga a Pablo Echenique y el Alavés en sus coplas y pasodobles de la semifinal